El Gobierno de Castilla-La Mancha Lamenta la Víctima del Accidente en Socuéllamos y Desea la Pronta Recuperación de los Heridos

Tragedia en planta de residuos biosanitarios en Socuéllamos

El 28 de octubre de 2025, la comunidad de Socuéllamos, en Ciudad Real, se vio sacudida por un trágico accidente en una planta de tratamiento de residuos biosanitarios. El lamentable incidente cobró la vida de una trabajadora y dejó a otros dos empleados gravemente heridos. Este lamentable suceso ha generado una profunda consternación en la región. La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, expresó sus condolencias a la familia de la víctima, extendiendo además sus deseos de pronta recuperación a los heridos.

La delegada subrayó el dolor que enfrenta la familia de la fallecida y expresó su solidaridad con las familias de los afectados. “Quiero acordarme de ella y de su familia porque tienen que estar rotos de dolor y también a las familias de los dos heridos que están graves, a los que deseo lo mejor y que se puedan recuperar. Ojalá sea posible”, manifestó Fernández, subrayando la tragedia humana detrás de los titulares.

Además, Fernández confirmó que la planta había sido inspeccionada por la Junta en varias ocasiones. La instalación mantenía un expediente sancionador por infracción grave, por lo que “esta actividad no contaba con los parabienes del Gobierno de Castilla-La Mancha”. Destacó que la empresa había comunicado su intención de incrementar el volumen de residuos a tratar, una solicitud que fue denegada por la Junta. La autoridad también había negado la ampliación del plazo para el proyecto de investigación en curso, ya que se consideraba técnicamente completado y debían cumplirse varias medidas adicionales.

La investigación sobre las causas del accidente ha sido encomendada a la Policía Judicial. Se buscará determinar si existió algún tipo de negligencia o la presencia indebida de algún producto en la planta. En cuanto a la licencia de apertura, Fernández aclaró que esta es competencia del ámbito municipal.

Este trágico episodio ha puesto en relieve la importancia del cumplimiento de las normativas de seguridad laboral, y ha generado un llamado a reforzar las medidas preventivas en las instalaciones industriales de la región para evitar futuras tragedias de esta índole.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.