El Gobierno Regional Distribuirá Más de 354 Millones en Adelantos de la PAC y Ayudas a la Superficie Este Mes

En Herencia, Ciudad Real, se llevaron a cabo las XII jornadas ‘Agricultura y Ganadería’, donde el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció que el Ejecutivo autonómico habrá abonado más de 354 millones de euros a los agricultores de la región antes de que finalice octubre. Este monto abarca anticipos de la Política Agraria Común (PAC), pagos de ecorregímenes y ayudas por superficie.

Caballero detalló que se han entregado más de 249 millones de euros correspondientes al 70% de anticipo de la PAC, fondos destinados a unos 75,000 agricultores. Además, se suman 94 millones de euros ya pagados en ecorregímenes, y se completará con otros diez millones destinados a ayudas por superficie el 31 de octubre.

En el contexto de la propuesta de la nueva PAC 2028-2030, Caballero expresó el rechazo de la Junta de Castilla-La Mancha y afirmó que se está defendiendo esta postura en diversos foros europeos. Solicitó la unión de fuerzas políticas, incluyendo al Partido Popular, para asegurar una PAC justa y adecuadamente financiada.

Caballero también informó que el gobierno regional pretende trasladar su posición al Gobierno de España, buscando una respuesta firme frente a la propuesta planteada por la Unión Europea. Subrayó la importancia de considerar la agricultura como un sector estratégico, en un tiempo en el que la financiación a la defensa nacional compite por recursos.

Las jornadas de ‘Agricultura y Ganadería’ también han puesto foco en la innovación como elemento clave para mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector agroalimentario. Caballero destacó la existencia de una línea específica de apoyo a los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios, con un presupuesto de diez millones de euros para fomentar proyectos innovadores.

En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, se busca reforzar el vínculo científico y tecnológico para transformar el sector, y ya se han lanzado más de 100 cursos de capacitación tecnológica para cerca de 2,000 profesionales agrarios desde mayo.

Finalmente, se presentó la ‘Plataforma Agroalimentaria en Red’, una iniciativa compartida con otras comunidades autónomas y financiada por los fondos europeos Next Generation, creada para facilitar el uso de tecnología avanzada en toda la cadena agroalimentaria.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.