Estrategia de Señalética y Oficinas Inteligentes en la Red DTI

El Ayuntamiento de Toledo ha dado un paso significativo hacia la modernización de la comunicación turística mediante la implementación de avanzadas soluciones tecnológicas. Esta iniciativa, parte del Eje PR.3 de «Transición Digital» del Plan de Sostenibilidad Turística, busca enriquecer la experiencia del visitante, optimizar los recursos públicos y fortalecer la posición de Toledo como un destino competitivo.

Como parte de la Actuación 16 del plan, se ha desarrollado una innovadora estrategia de señalética y una oficina inteligente (RED DTI) con un presupuesto de 420.000 euros. La primera fase, financiada completamente por subvenciones y valorada en 259.718,05 euros, se destina a crear un sistema interconectado que proporciona acceso en tiempo real a información municipal y ofertas privadas relevantes, abarcando desde agendas culturales hasta servicios y rutas turísticas.

Para mejorar la comunicación en puntos clave de la ciudad, se han instalado diversos dispositivos digitales. En las Casas Consistoriales, los visitantes pueden encontrar tótems de información que complementan la atención presencial. En el Kiosko de Turismo de la Plaza de Zocodover, otro tótem reduce los tiempos de espera y apoya al personal, mientras que los mupis digitales, ubicados en la estación de AVE, la Plaza del Ayuntamiento y en torno a las escaleras mecánicas, brindan información pública significativa. Todas estas pantallas están conectadas a un sistema de gestión centralizada, permitiendo actualizaciones remotas y coordinadas, eliminando así el uso del papel y promoviendo la sostenibilidad.

El impacto de este proyecto es evidente: no solo facilita el acceso a la información para el público, sino que también reduce la necesidad de atención presencial. Además, fortalece la imagen de Toledo como un destino turístico avanzado y respetuoso con el medio ambiente.

Este programa, que se financia bajo el Plan de Sostenibilidad Turística, está diseñado para modernizar el turismo mediante la digitalización y la sostenibilidad, asegurando beneficios positivos para ciudadanos, visitantes y la economía local. Con un enfoque transparente, el proyecto se alinea con los objetivos estratégicos de la ciudad.

El uso de pantallas digitales mejora la comunicación, asegurando que la información mostrada, controlada por un sistema de gestión centralizada, sea coherente y actualizada. Los beneficios incluyen una mejor experiencia turística, mayor accesibilidad, y una imagen reforzada de Toledo como destino innovador y sostenible.

Este avance demuestra el compromiso de Toledo con un turismo más digital y sostenible, utilizando la tecnología al servicio de ciudadanos y visitantes.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.