Mejoras de Medio Millón de Euros para Potenciar la Biodiversidad en El Hosquillo

La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, acompañada por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, y el director del Parque Cinegético Experimental de El Hosquillo, Fernando García, han efectuado una visita a este espacio natural. Allí, el gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado este año más de medio millón de euros a diversas iniciativas, incluyendo mejoras de infraestructuras, mantenimiento, programas de visitas y conservación de fauna.

Durante la visita, Marian López destacó el firme compromiso del Ejecutivo autonómico con El Hosquillo, afirmando que es tanto una responsabilidad ambiental como una oportunidad de desarrollo turístico sostenible para la Serranía de Cuenca. López enfatizó la importancia de apostar por la mejora del parque, que recibe cerca de 17.000 visitantes anualmente, considerándolo un recurso turístico de primer nivel.

Entre las mejoras acometidas en 2025 destacan la renovación de los edificios del parque de uso público y zonas para animales, la instalación de energía solar en la zona de museos, la reparación de cerramientos perimetrales y la rehabilitación de la cubierta de la casa forestal. Asimismo, se ha producido nuevo material audiovisual que se proyectará en la recuperada sala de proyecciones del Centro de Interpretación.

Actualmente, se desarrollan proyectos estratégicos como la reforma integral del Rincón del Buitre, con una inversión superior a los 480.000 euros. Este proyecto contempla la construcción de una pasarela panorámica para observar osos en semilibertad y la incorporación de una tienda de recuerdos.

El parque cuenta con una planificación de inversiones de 705.000 euros hasta 2028, que incluye la rehabilitación de caminos, la renovación de edificios y la creación de nuevas zonas dedicadas a nutrias y gamos.

En la última temporada, El Hosquillo ha ofertado 160 días de visita guiada con capacidad para 22.450 personas, logrando una ocupación del 74% al alcanzar los 16.500 visitantes hasta octubre. El parque permanecerá abierto hasta el 8 de diciembre, y las entradas están disponibles en su web oficial.

“Cuidar El Hosquillo es preservar lo que nos hace más humanos, porque nos conecta con la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre el valor de lo esencial,” manifestó López, invitando a la ciudadanía a visitar este espacio único.

El Parque Cinegético de El Hosquillo alberga una diversa fauna, incluyendo 12 osos, 2 lobos ibéricos, ciervos, gamos, muflones y diversas rapaces, ofreciendo una experiencia única en la naturaleza de la región.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.