El Gobierno De Castilla-La Mancha Aumenta Ayudas Para Rehabilitación Energética De Viviendas En Seis Millones

Toledo, 29 de octubre de 2025.- El Consejo de Gobierno ha aprobado la ampliación de las ayudas FEDER de Rehabilitación Energética de Viviendas con un incremento de seis millones de euros, alcanzando así un total de 30 millones en esta convocatoria. Este programa se llevará a cabo entre 2025 y 2028, según informó la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.

El pasado julio, se lanzó una nueva convocatoria del FEDER por 23,7 millones de euros para la rehabilitación energética de viviendas, dentro del programa MRR. Este plazo, originalmente fijado para el 30 de octubre, se extiende ahora hasta el 1 de diciembre, gracias al aumento de seis millones de euros en las asignaciones.

Las iniciativas contempladas incluyen la mejora de la envolvente térmica de los edificios residenciales, siempre que se alcance al menos un 40% de mejora en el indicador de energía primaria no renovable. Otra línea se dirige a la incorporación de energías renovables, como biomasa, aerotermia, geotermia y energía solar. Además, se prioriza la rehabilitación de edificios protegidos y viviendas unifamiliares con consumo energético mínimo.

En cuanto a las cuantías, las ayudas pueden cubrir hasta el 60% del costo si el ahorro de energía está entre el 40% y 50%, y hasta el 70% si sobrepasa el 50%. El máximo por vivienda es de 8.100 euros, extensible hasta 12.650 euros en casos de vulnerabilidad económica e intervenciones integradas.

Adicionalmente, el Consejo de Gobierno anunció una nueva línea de ayudas para mejorar la accesibilidad en las viviendas, en línea con los objetivos del presidente García-Page de promover la habitabilidad. Destinada a personas con movilidad reducida, esta subvención ofrecerá un total de 1,25 millones de euros, con posibilidad de ampliarse en 500.000 euros según la demanda. El financiamiento cubrirá mejoras como rampas, salvaescaleras, automatismos en puertas, y adaptaciones en baños y cocinas, con un apoyo del 80% del coste, hasta un máximo de 15.000 euros para viviendas unifamiliares y 6.000 euros para viviendas en edificios colectivos, con el plazo de solicitudes abierto hasta el 29 de diciembre de 2025.

“Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la accesibilidad universal y la mejora de la calidad de vida en las viviendas”, concluyó Padilla.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.