En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, UGT Servicios Públicos de Castilla-La Mancha ha manifestado su preocupación por la situación laboral de las trabajadoras del sector de los cuidados. La organización sindical ha destacado que estos profesionales perciben salarios que son un 40 % inferiores a la media de otras trabajadoras, subrayando así la marcada desigualdad salarial presente en esta área.
UGT ha insistido en que, a pesar de la importancia del sector para el bienestar social, las condiciones laborales actuales no reflejan su valor imprescindible. La falta de un salario adecuado no solo vulnera la calidad de vida de las trabajadoras, sino que también impacta negativamente en la calidad de los servicios de cuidado prestados.
Ante esta realidad, la organización hace un llamado a implementar medidas que aseguren condiciones laborales dignas, recalcando la importancia de revalorar económicamente la labor de quienes se dedican a los cuidados. Se destaca que, para avanzar hacia la mejora del sector, es crucial reconocer y compensar debidamente el esfuerzo y dedicación de estas trabajadoras.
Este llamado de atención de UGT coincide con un creciente interés público sobre las inequidades laborales. La organización considera que este es el momento adecuado para impulsar cambios que logren salarios justos y condiciones de trabajo dignas, aspectos esenciales para mejorar tanto la calidad de vida de las trabajadoras como los servicios que ofrecen a la sociedad.






