Gobierno de Castilla-La Mancha y Asespai Relanzan Proyecto Escolar ‘Ninguna Niña Sin Jugar’ en 16 Centros de Ciudad Real

Ciudad Real, 30 de octubre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Española para la Paridad e Igualdad en el Deporte (Asespai) han renovado su compromiso con la igualdad en el deporte a través de la segunda edición del proyecto ‘Ninguna niña sin jugar’. Esta iniciativa busca garantizar el acceso igualitario al deporte, especialmente el fútbol, para niños y niñas en edad escolar.

Este año, el proyecto llegará a 16 centros educativos en la provincia de Ciudad Real. Las actividades comenzarán el 20 de noviembre en Carrión de Calatrava y Almagro, continuando el 21 en Aldea del Rey y Viso del Marqués, y luego el 24 en Fuencaliente y Chillón, culminando el 25 de noviembre en San Carlos del Valle y Ruidera.

Estos municipios se integran a la lista de localidades que ya han participado en el proyecto, como Alcoba de los Montes, El Robledo, El Torno, Pozuelo de Calatrava, Villarta de San Juan y Villahermosa. La creciente demanda de participación refleja el éxito de la edición anterior y el interés de más centros educativos en formar parte de esta iniciativa.

La delegada de Igualdad en Ciudad Real ha destacado la importancia de continuar con este proyecto, que en 2024 benefició a 200 escolares. Su filosofía se centra en la inclusión y el derribo de estereotipos de género en el deporte, promoviendo que el fútbol es un campo de juego universal impulsado por la pasión, el esfuerzo y los sueños.

‘Ninguna niña sin jugar’ no solo ofrece talleres deportivos, sino que también implementa acciones de sensibilización y protocolos para fomentar el respeto y la igualdad. El fútbol se convierte así en un espacio de encuentro donde se traslada la enseñanza de valores de igualdad y respeto a todos los aspectos de la vida diaria, esenciales en la formación de ambientes libres de discriminación desde edades tempranas.

La primera edición, llevada a cabo en el Centro Rural Agrupado ‘Valle de Alcudia’ de Brazatortas y en otros colegios de la región, fue acogida con gran éxito, estableciendo un precedente positivo para futuras ediciones del proyecto.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.