El Gobierno de Castilla-La Mancha ha expresado su apoyo a los municipios y asociaciones de Guadalajara en su reclamo a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por la necesidad de agilizar los procedimientos administrativos para las actuaciones dentro de sus términos municipales, como el acondicionamiento de cauces. Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, aseguró su respaldo tras una reunión en la Delegación de la Junta en Guadalajara con representantes de municipios y mancomunidades que critican la actuación de la CHT. Gómez señaló la preocupación por la falta de sensibilidad de la Confederación en asuntos que afectan el abastecimiento y la depuración.
La consejera destacó que el escaso mantenimiento de los cauces provoca inundaciones que perjudican tanto a áreas agrícolas como urbanas. Los ayuntamientos enfrentan serios retos para actuar debido a las autorizaciones tardías o con condiciones restrictivas por parte de la CHT. En respuesta, el gobierno de Emiliano García-Page ha ofrecido apoyo institucional y técnico para trasladar estas demandas tanto a la Confederación como a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, buscando implantar mecanismos administrativos más eficientes.
Gómez enfatizó la necesidad de que la Confederación escuche y responda a las necesidades locales, recordando que anteriormente existía una estructura territorial de ingenieros que comprendían mejor la realidad local. La consejera aseguró que el Gobierno regional está comprometido con el diálogo y la colaboración técnica para resolver estas problemáticas.
Durante el encuentro, se acordó que los municipios reunirán documentación para evidenciar las demoras en los procedimientos de la CHT y presentarla en una próxima reunión en diciembre, donde se hará seguimiento de los compromisos. Gómez concluyó afirmando que esta colaboración será continua y que el Gobierno de Castilla-La Mancha continuará defendiendo los intereses municipales y buscando soluciones.
En total, 148 entidades han firmado el manifiesto, incluyendo municipios de Guadalajara, Cuenca y Madrid, con la presencia de representantes de Jirueque, Sacedón, y otros, además de asociaciones como APAG y ADEL Sierra Norte.




