El Ayuntamiento de Puertollano ha anunciado una serie de medidas para contrarrestar el aumento en la tarifa de basura. Entre las acciones aprobadas por el Pleno de la Corporación Municipal se destacan una reducción del 6,22% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y un descenso del 2,8% en la tasa de suministro de agua y saneamiento. Estas iniciativas también incluyen la implementación de bonificaciones pioneras para fomentar el reciclaje en el Punto Limpio.
El concejal de hacienda, Andrés Gómez, explicó que estas medidas están diseñadas para equilibrar el impacto financiero en los ciudadanos. A pesar del incremento de entre 1,2 y 1,5 millones de euros en los costos de la basura, se espera que el ajuste se compense con la disminución en el IBI y las bonificaciones por reciclaje.
Este ajuste de la tasa de basura responde a la ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que obliga a cubrir el 100% de los costes a través de los usuarios, implicando aproximadamente 675,000 euros. Gómez calificó la ley como “puramente económica” por su enfoque en el principio de «el que contamina paga».
Las nuevas medidas incluyen la instalación del contenedor marrón para residuos orgánicos y bonificaciones en el Punto Limpio, que se traducirán en un ahorro de alrededor de 520,000 euros al año. Los usuarios que reciclen un promedio de 525 kilos podrán beneficiarse de estos descuentos.
Además, se han establecido cuotas tributarias diferenciadas basadas en el uso de los inmuebles, con rebajas del 50% en casos específicos donde las propiedades no se utilicen de forma permanente. Asimismo, se han introducido descuentos de entre 5 y 20 euros anuales según la cantidad de residuos reciclados.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, se manifestó abierto a considerar nuevas formas de bonificación y criticó la normativa actual por aumentar el costo para los vecinos. Señaló que, si la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha devuelve el dinero correspondiente al impuesto sobre el vertido, se podrá aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos.
Las reducciones en el IBI y en las tasas del agua y saneamiento buscan no solo aliviar el impacto financiero para los residentes, sino también promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en Puertollano. Estas medidas reflejan un esfuerzo coordinado para abordar el incremento en las tarifas de manera proactiva y responsable.


