La concejalía de igualdad de Puertollano se encuentra inmersa en la elaboración del Segundo Plan Municipal de Igualdad. Este nuevo plan, que está programado para desarrollarse entre 2026 y 2029, busca continuar los esfuerzos de su predecesor, cuya vigencia finaliza este año. La concejal de igualdad, Marian Martín-Albo, ha informado que actualmente se están recopilando datos necesarios para la redacción del documento.
El Ayuntamiento de Puertollano, comprometido con la equidad de género, será el encargado de financiar íntegramente el plan. Se busca implementar medidas más efectivas que influirán en todos los departamentos municipales. Graci Ruiz, responsable del Centro de la Mujer, explicó que se evaluará el impacto de las acciones en áreas como Urbanismo, Policía Local y Deportes sobre mujeres y hombres para tomar decisiones informadas.
El proceso actual está centrado en la fase de diagnóstico, donde se están recopilando datos estadísticos de la población. Además, se ha habilitado un cuestionario en la aplicación y el sitio web municipal que permite a los ciudadanos expresar su opinión y participar activamente en el proceso.
En noviembre, se organizará un grupo de discusión que reunirá a centros educativos, asociaciones, entidades, organizaciones y ciudadanos interesados. Este foro permitirá dialogar sobre los elementos clave y posibles mejoras para el nuevo plan.
El Primer Plan Municipal de Igualdad se benefició de una subvención del Instituto de la Mujer y su implementación buscó integrar la transversalidad y la igualdad de género en todas las acciones municipales. Durante su vigencia, se evaluaron anualmente los ejes y medidas adoptadas, generando informes anuales que analizaron los logros y áreas de mejora. Graci Ruiz destacó que este ejercicio de evaluación brindará una base sólida para el nuevo plan, al identificar lo que ha funcionado, lo que no se ha cumplido y lo que puede mejorarse.
Este enfoque participativo y evaluativo refleja un compromiso constante de Puertollano en avanzar hacia una igualdad más efectiva y real en la sociedad local.




