Gobierno Regional Potencia Aulas Digitales en Toledo con Nuevos Dispositivos Tecnológicos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado una importante mejora en los centros educativos de la provincia de Toledo mediante la entrega de 826 dispositivos tecnológicos, incluyendo ordenadores portátiles y tablets. Esta acción forma parte del proyecto Aula Digital Flexible, cuyo objetivo es transformar los espacios de aprendizaje para fomentar metodologías activas a través de la integración tecnológica.

Durante una visita al Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Martín Gallinar’ en Oropesa, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, destacó el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page en esta adaptación digital. Gutiérrez subrayó que el programa busca transformar los espacios educativos y promover un enfoque donde el alumno tenga un papel más activo, mejorando el ecosistema digital de las aulas.

Las aulas incluidas en este proyecto cuentan con equipamiento como paneles interactivos, tablets, kits de robótica, producción audiovisual, ordenadores portátiles y webcams 4K. Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno de promover la equidad educativa, asegurando que todos los estudiantes, tanto de áreas urbanas como rurales, tengan acceso a la tecnología necesaria para su desarrollo académico.

Hasta el momento, 147 centros educativos en zonas rurales de Toledo han adoptado el Aula Digital Flexible, presentándose ejemplos en localidades como Belvís de la Jara, Navamorcuende, Los Yébenes, Consuegra, Sonseca y Villafranca de los Caballeros. En particular, el CEIP ‘Martín Gallinar’ ha recibido 10 ordenadores portátiles y una webcam 4K, complementando otros programas de digitalización ya activos en el centro.

José Gutiérrez elogió a la comunidad educativa del colegio por su compromiso con una educación en valores, destacando la importancia de reducir la brecha digital y desarrollar competencias digitales. Además de la digitalización, el CEIP ‘Martín Gallinar’ está involucrado en proyectos educativos innovadores, como clases de robótica desde infantil hasta primaria, y el diseño de códigos QR para difundir información sobre el patrimonio histórico de Oropesa.

Otro proyecto destacado es “Raíces y alas”, que integra actividades de expresión artística, programando representaciones como la historia de Gumersinda y el Virrey del Perú, combinando historia, trabajo colaborativo y expresión artística.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.