La ciudad de Puertollano se prepara para conmemorar cien años de historia y transformaciones urbanas con una serie de jornadas históricas organizadas por la concejalía de cultura. Estas sesiones tendrán lugar en el Museo Cristina García Rodero desde el 13 de noviembre hasta el 18 de diciembre, comenzando todas a las 19:30 horas.
Bajo el lema “Memoria y futuro”, el evento contempla cinco ponencias que examinarán la evolución histórica, social y cultural de Puertollano desde 1925 hasta 2025. Este esfuerzo es parte de la celebración del centenario de la ciudad, la cual comenzó el pasado junio con distintas actividades conmemorativas.
Expertos e historiadores locales y regionales se congregarán para discutir el contexto social y político del periodo en que Puertollano fue transformada de villa a ciudad, gracias al título otorgado por el rey Alfonso XIII en 1925. Las conferencias también tendrán un enfoque en el papel crucial que las minas de carbón han jugado como motor de crecimiento económico y urbano, estableciendo las bases de la identidad local hasta el presente, tal como señaló Juan Sebastián López Berdonces, concejal de cultura.
Las jornadas se inaugurarán el 13 de noviembre con la presentación de Miguel Fernando Gómez Vozmediano, quien discutirá el “contexto social y político de 1925”. Otros temas incluirán la reconfiguración económica de la ciudad a través de las minas, presentaciones sobre la cultura y sociedad, y el impacto de la industrialización petroquímica.
El ciclo concluirá el 18 de diciembre con una reflexión sobre la “Transición energética y futuro”, encabezada por Luis Zamora y Miguel López. Se espera que estas jornadas no solo fortalezcan la identidad colectiva de Puertollano, sino que también fomenten un diálogo sobre un futuro innovador y próspero para la ciudad.
El evento cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y Repsol, y busca involucrar a un amplio espectro de participantes, desde historiadores y profesionales de la energía, hasta estudiantes y ciudadanos, ofreciendo un espacio didáctico y enriquecedor para todos.

															













