Segunda Fase de Encauzamiento en Cobisa para Mejorar Seguridad Hídrica del Municipio

Cobisa (Toledo), 5 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha anunciado la consolidación del proyecto de encauzamiento del arroyo de la Degollada en el municipio de Cobisa. La segunda fase de las obras, prevista para 2026, busca reforzar la seguridad hídrica y prevenir inundaciones futuras.

Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, ha detallado que esta nueva fase contará con una inversión de 1,3 millones de euros, aportados por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Cobisa. La ampliación solucionará la canalización bajo la rotonda de la autovía CM-40 con la carretera TO-3100, completando el encauzamiento del arroyo a través del núcleo urbano.

Durante su visita a las obras de la primera fase, Gómez estuvo acompañada por Montserrat Muro, directora de la Agencia del Agua, el alcalde de Cobisa, Félix Ortega, y representantes de la adjudicataria UTE Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense y Construcciones Antolín García Lozoya.

La consejera subrayó que, con esta segunda fase, la inversión total en Cobisa alcanzará los 7,7 millones de euros. Este esfuerzo se centra en prevenir las inundaciones que han afectado a la localidad en años recientes. Castilla-La Mancha está aprovechando al máximo las fuentes de financiación para mejorar la gestión del ciclo del agua y mitigar problemas recurrentes como las inundaciones de 2021.

«La segunda fase consolida un proyecto esencial para proteger a los vecinos de Cobisa, reforzando la seguridad hídrica y apostando por infraestructuras adaptadas al cambio climático,» afirmó Gómez.

En la actualidad, se está ejecutando la primera fase a buen ritmo, con la finalización prevista para mayo de 2026, tras lo cual se iniciará la segunda fase. La ampliación implica cambiar la actual canalización por estructuras de hormigón, adaptadas a distintas secciones para garantizar efectividad. El recorrido abarca casi dos kilómetros atravesando puntos clave del municipio.

Además, se está construyendo un arenero que retiene sólidos y asegura que el agua entre con la menor cantidad de residuos. Este componente clave del proyecto ayudará a devolver al arroyo al cauce natural sin riesgo para las zonas habitadas.

Gómez destacó que esta iniciativa en Cobisa, junto con la desarrollada en Cebolla, forma parte de un conjunto de proyectos financiados con más de 12 millones de euros para proteger entornos urbanos de inundaciones. Estos esfuerzos están cofinanciados por fondos europeos ‘Next Generation’ a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), con el apoyo de la Diputación de Toledo y los ayuntamientos locales.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.