Herencia (Ciudad Real) suma una propuesta cultural con vocación de cuidado y memoria. El Centro de Mayores estrenará el curso “Legado Compartido”, un taller dirigido a personas de 55 años o más que busca recuperar historias de vida, recuerdos, costumbres y tradiciones del municipio. La actividad, promovida desde las Áreas de Bienestar Social y Cultura del Ayuntamiento y la Universidad Popular, tendrá reuniones quincenales los jueves a las 18:30 h y comenzará el 13 de noviembre de 2025. Las inscripciones pueden realizarse a partir del martes 4 de noviembre en el propio Centro de Mayores. Las plazas son limitadas.
Un espacio para contar, escuchar y dejar huella
“Legado Compartido” nace como un punto de encuentro intergeneracional que ponga en valor la memoria oral de Herencia. La propuesta parte de una idea sencilla: cada relato personal —desde una coplilla hasta una receta, una fotografía de familia o la descripción de un oficio— forma parte del patrimonio inmaterial del municipio. Reunirlo, ordenarlo y compartirlo fortalece la identidad local y transmite saberes a quienes llegan detrás.
Lejos de un formato académico, el taller se concibe como un círculo de conversación guiado, en el que las personas participantes podrán aportar sus vivencias y recuerdos con libertad y apoyo. El objetivo es recuperar tradiciones, rescatar costumbres del día a día, documentar saberes populares y conservar historias de vida que, de otro modo, podrían perderse.
Metodología cercana y participativa
El eje del curso será la narración en primera persona: relatos de infancia, fiestas populares, canciones y coplillas, juegos tradicionales, modos de trabajo y vida, hitos del pueblo o recuerdos de vecindad. La dinámica incluirá escucha activa, anotación y posibles grabaciones de audio para facilitar la conservación del material (siempre con el permiso de las personas participantes). La selección y ordenación de testimonios permitirá crear un archivo vivo, útil para futuras actividades culturales, educativas o de divulgación.
El taller fomentará, además, la participación en equipo: quienes se animen a contar podrán hacerlo acompañados por familiares o amistades, y quienes prefieran escuchar tendrán su lugar para preguntar, contrastar y aportar. La clave es hacer comunidad mientras se documenta la memoria local.
A quién se dirige
La actividad está orientada a personas de 55 años o más interesadas en preservar la historia cotidiana de Herencia. No requiere conocimientos previos: basta con el deseo de compartir y la voluntad de participar con regularidad. El formato quincenal facilita una asistencia compatible con otras obligaciones y ofrece tiempo suficiente para preparar recuerdos, seleccionar materiales y pensar en nuevas aportaciones entre cada sesión.
Calendario, lugar e inscripciones
Las sesiones se realizarán cada dos semanas (quincenal), los jueves a las 18:30 h, en el Centro de Mayores.
- Inicio del taller: jueves, 13 de noviembre de 2025.
- Inscripciones: desde el martes, 4 de noviembre, en el Centro de Mayores (plazas limitadas).
El Ayuntamiento recuerda la conveniencia de formalizar la inscripción con antelación para garantizar la plaza y facilitar la organización del grupo de trabajo.
Por qué importa: memoria que construye comunidad
La iniciativa enlaza con una línea de acción defendida por entidades culturales y sociales: proteger el patrimonio inmaterial no es solo conservar el pasado, sino dar sentido al presente. Las historias orales ayudan a comprender cambios en el urbanismo, el trabajo o la vida familiar; explican tradiciones como carnavales, celebraciones religiosas o labores del campo; y ofrecen referentes a las nuevas generaciones.
En clave de bienestar, el taller promueve envejecimiento activo, vínculos sociales y autoestima: contar la propia vida es ponerla en valor. Para Herencia, además, supone reconocer a quienes han hecho pueblo y tejer memoria compartida con perspectiva de futuro.
Una invitación abierta
“Legado Compartido” invita a participar, preguntar y aprender. Quien tenga 55 años o más y quiera sumar su voz encontrará un espacio amable para hacerlo; y quien simplemente sienta curiosidad por escuchar será igualmente bienvenido. La experiencia demuestra que, cuando se abre un lugar para contar y escuchar, el conocimiento fluye y la comunidad se fortalece.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién puede inscribirse en “Legado Compartido”?
Personas de 55 años o más interesadas en recuperar y compartir memoria oral, tradiciones y recuerdos de Herencia. No se requieren conocimientos previos.
¿Cuándo y dónde se imparte el taller?
En el Centro de Mayores, con reuniones quincenales los jueves a las 18:30 h. El curso comienza el 13 de noviembre de 2025.
¿Cómo me apunto y desde cuándo?
La inscripción se realiza presencialmente en el Centro de Mayores a partir del martes, 4 de noviembre. Plazas limitadas.
¿Qué tipo de contenidos se trabajarán?
Historias de vida, coplillas, costumbres, saberes populares y tradiciones locales, con dinámicas de narración y escucha orientadas a conservar la memoria oral del municipio.
















