Herencia (Ciudad Real) continúa reforzando la seguridad y la accesibilidad de sus espacios públicos. El alcalde, Sergio García-Navas, y el concejal de Juventud, Aitor Gallego de la Sacristana, han visitado las últimas mejoras ejecutadas en el Centro Joven Pablo Iglesias, tras los daños ocasionados por la caída de un árbol de gran envergadura, que afectó tanto al vallado perimetral como al muro interior de apoyo del recinto.
La intervención, muy avanzada, ha permitido no solo restituir la protección exterior del equipamiento, sino también mejorar los accesos para garantizar un uso más cómodo y seguro del espacio por parte de la juventud y de las personas con movilidad reducida.
Seguridad estructural: nuevo muro de hormigón armado y vallado perimetral
Como primera fase, se procedió a demoler los restos del vallado antiguo, con especial atención al muro de apoyo que había quedado comprometido tras el siniestro. Sobre su trazado, se ha levantado un nuevo muro de hormigón armado que aporta mayor solidez y durabilidad.
Sobre esta base se ha instalado un nuevo cerramiento perimetral, con características similares al que rodea el edificio del CAI, de manera que el conjunto presenta coherencia estética y un nivel homogéneo de seguridad. Esta solución evita puntos débiles en la línea de cierre y devuelve al recinto las condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades.
Accesibilidad: una nueva puerta peatonal y un recorrido más corto
La actuación incorpora además una nueva puerta de entrada peatonal y accesible por la Avenida de la Encarnación. El acceso conecta de forma directa con la entrada principal del Centro Joven y con la rampa existente, configurando un recorrido más corto y adaptado que facilita la llegada al edificio, especialmente para quienes utilizan sillas de ruedas, carritos u otros ayudas de movilidad.
Esta mejora responde a una demanda recurrente en los equipamientos públicos: que los itinerarios de acceso sean claros, seguros y sin barreras, reduciendo tiempos de desplazamiento y evitando rodeos innecesarios.
Obra avanzada, a falta de remates
Aunque el grueso de los trabajos está completado, quedan remates pendientes antes de dar la intervención por finalizada. Se trata de acabados habituales en este tipo de actuaciones —ajustes, pequeñas terminaciones y revisiones de integración— que permitirán dejar el perímetro y el acceso listos para su uso pleno.
El objetivo municipal es que el Centro Joven recupere la normalidad operativa con un plus de seguridad y accesibilidad, minimizando las molestias a usuarios y entidades que utilizan el espacio para su programación habitual.
Un recurso clave para la juventud local
El Centro Joven Pablo Iglesias es un punto de encuentro para actividades, talleres y proyectos impulsados desde el área de Juventud. De ahí la importancia de esta actuación: restituir el vallado y optimizar el acceso no es solo una obra de mantenimiento, sino una condición necesaria para que el equipamiento siga cumpliendo su función con garantías de seguridad y buena experiencia de uso.
La visita institucional pone el foco en una idea que guía la intervención: proteger el entorno, cuidar los itinerarios y favorecer la participación. Un equipamiento que se siente cercano, seguro y accesible es un equipamiento más vivo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Por qué se han realizado estas obras en el Centro Joven?
Para restituir la seguridad tras los daños provocados por la caída de un árbol, que afectó al vallado perimetral y al muro interior de apoyo, y para mejorar la accesibilidad del recinto.
¿Qué mejoras concretas se han ejecutado?
Demolición del vallado dañado, construcción de un nuevo muro de hormigón armado, instalación de un cerramiento perimetral similar al del CAI y habilitación de una nueva puerta peatonal accesible por la Avenida de la Encarnación.
¿Cómo facilita el nuevo acceso a las personas con movilidad reducida?
El itinerario desde la avenida es más corto y directo a la entrada principal y a la rampa existente, eliminando rodeos y mejorando la autonomía de los usuarios.
¿La obra está terminada?
La intervención está muy avanzada, pero aún quedan remates para su conclusión definitiva. El Ayuntamiento informará cuando el conjunto quede completamente finalizado.
















