Europa y Castilla-La Mancha Unen Fuerzas Contra los Trasvases y Promueven la Desalación para Garantizar Agua Sostenible

Palermo (Italia), 8 de noviembre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha subrayado que las posturas de Europa en relación a la gestión del agua están alineadas con las de su comunidad. Durante su participación en la Asamblea Local y Regional Euromediterránea en Palermo, el presidente castellano-manchego Emiliano García-Page defendió vehementemente los recursos hídricos de la región, destacando que las regiones europeas rechazan los trasvases y abogan por la desalación como solución.

Caballero destacó la importancia de participar en foros europeos para salvaguardar los intereses de Castilla-La Mancha. Explicó que, en el encuentro, se evidenció que muchas regiones europeas comparten la visión del Gobierno regional sobre el uso sostenible del agua.

Remarcó que el agua es un recurso cada vez más limitado, y que es imprescindible explorar alternativas para su uso eficiente. Subrayó que la tecnología, mediante la desalación, ofrece soluciones para aprovechar el agua del mar, reduciendo así la necesidad de trasvases.

El vicepresidente aseguró que la Unión Europea está brindando apoyo financiero para que las regiones desarrollen infraestructuras hídricas responsables. Pese a que Castilla-La Mancha no puede desalar en la misma medida que el Levante español, siguen siendo un referente en políticas de gestión del agua.

Caballero criticó el excesivo trasvase de agua del río Tajo a las regiones mediterráneas y defendió la apuesta por la desalación a nivel nacional. Reiteró el compromiso del presidente García-Page en la defensa de los derechos hídricos de Castilla-La Mancha, apoyados por decisiones judiciales favorables.

En su intervención, Caballero enfatizó que el uso local del agua es crucial para el desarrollo económico y social de la región. Aseguró que, aunque entienden las necesidades del Levante, continuarán luchando por sus derechos ante las instituciones europeas y judiciales.

Finalmente, expresó el compromiso de Castilla-La Mancha con la solidaridad y el cuidado medioambiental, destacando la importancia de garantizar un caudal ecológico para preservar la biodiversidad. Concluyó su intervención afirmando que Castilla-La Mancha seguirá defendiendo su derecho al agua y promoviendo alternativas sostenibles tanto en el contexto español como europeo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.