Extienden a Dos Días ‘Las Noches del Patrimonio’ Según la Asamblea de Toledo

La majestuosa Sala Capitular de la S.I. Catedral Primada de Toledo se convirtió en el epicentro de un significativo encuentro cultural durante la Asamblea General del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Representantes de las 15 ciudades que integran esta red se reunieron con el propósito de intensificar la protección y promoción del patrimonio cultural.

En el evento, José Mazarías, presidente del Grupo y alcalde de Segovia, subrayó la unidad y cooperación entre las ciudades. Destacó la misión compartida de proteger y revitalizar los centros históricos, promoviendo un turismo sostenible y culturalmente enriquecedor.

Uno de los anuncios más destacados fue la concesión del Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana, por su compromiso con la cultura, la educación y la conservación del patrimonio. La candidatura, que recibió el respaldo unánime de ciudades como Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba y Ávila, fue ampliamente celebrada.

Asimismo, se confirmó la realización de un Concierto Conmemorativo el 6 de diciembre en el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila. Este evento, gratuito y abierto al público, celebrará el 40 aniversario de la declaración de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia como Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Contará con las presentaciones del Orfeón Terra a Nosa y la Orquesta Sinfónica de Segovia.

Durante la Asamblea, se anunció la expansión de la popular ‘Noche del Patrimonio’, que ahora se extenderá a dos días bajo el nuevo título de ‘Las Noches del Patrimonio’. Esta ampliación busca fomentar una mayor participación y ofrecer una experiencia cultural más rica en todas las ciudades participantes.

En el ámbito deportivo, se aprobaron novedosas iniciativas, como el Circuito de Carreras en las 15 ciudades para 2026, además de la consolidación del Torneo de Rugby Ciudades Patrimonio, que se llevará a cabo en Toledo el próximo año.

Para aumentar la proyección internacional, se lanzarán campañas promocionales junto a la Oficina Española de Turismo en Bombay y Milán, y se organizarán viajes de familiarización para periodistas en Roma y México. Se planeó también la creación del Consejo Asesor de Patrimonio y la organización de seminarios especializados para 2026 en Alcalá de Henares y Toledo.

Las colaboraciones académicas son otra prioridad, con diálogos con universidades locales para reforzar la preservación patrimonial. Además, se planea la elaboración de un Libro Blanco de Gestión del Patrimonio Histórico.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, expresó su gratitud al arzobispado al señalar la importancia de la Asamblea para la ciudad, marcando así el inicio de las celebraciones por el 40 aniversario de Toledo como Patrimonio de la Humanidad.

Desde su creación en 1993, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España sigue comprometido con la defensa del patrimonio histórico. A través de esta colaboración, busca fomentar prácticas sostenibles que aseguren la preservación del legado cultural para las futuras generaciones.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.