“Quijote Inmortal”: Herencia reúne a los tres finalistas en un encuentro literario abierto al público

Herencia (Ciudad Real) calienta motores para una de las citas culturales del otoño. El sábado 15 de noviembre, a las 19:00 h, el Auditorio Municipal acogerá el encuentro con los tres finalistas de la primera edición del Premio “Quijote Inmortal”, definida por la organización como una experiencia social literaria impulsada desde el municipio. La velada reunirá a Alejandro Palomas, David Martínez Álvarez (Rayden) y Lara Moreno, autores de “El día que mi hermana quiso volar”, “Votos en contra” y “La ciudad”, respectivamente.

El acto servirá, además, para que el jurado compuesto por 162 lectores decida cuál de estas obras se alzará con el título de “Quijote Inmortal”, en un premio patrocinado por Globalcaja y el Ayuntamiento de Herencia. Quien desee asistir —forme parte del jurado o no— podrá retirar su invitación en la Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes” a partir del 4 de noviembre.

Un premio que pone el foco en los lectores

La seña de identidad del “Quijote Inmortal” es su carácter participativo. Frente a los galardones convencionales, donde la decisión recae en un comité especializado, aquí la lectura compartida y el debate ciudadano tienen un papel central: 162 lectores ejercerán de jurado. El encuentro del 15 de noviembre está concebido como un diálogo con los finalistas para pulsar argumentos, matices e impresiones de primera mano antes de la deliberación.

La fórmula subraya una convicción: la literatura se completa en la mirada de quien lee. Herencia, con esta iniciativa, refuerza la idea de que su comunidad lectora no solo acompaña las novedades editoriales, sino que participa activamente en la conversación literaria y en la elección de obras que le representan.

Tres voces, tres libros en conversación

Sobre el escenario del Auditorio Municipal se cruzarán tres miradas literarias. Alejandro Palomas llegará con “El día que mi hermana quiso volar”; David Martínez Álvarez (Rayden) presentará “Votos en contra”; y Lara Moreno conversará en torno a “La ciudad”. El formato —encuentro con el público— permitirá preguntas y comentarios que acerquen el proceso creativo, los temas y los tonos de cada obra a los asistentes.

Sin adelantar valoraciones que corresponden al jurado, la organización confía en que el contraste entre estilos y enfoques —sumado al ambiente participativo— haga del acto una experiencia viva: una tarde para escuchar, pensar y, sobre todo, leer mejor.

Invitaciones disponibles desde el 4 de noviembre

El acceso al encuentro será con invitación, que podrá recogerse en la Biblioteca Municipal (C/ Lope de Vega, 35) a partir del 4 de noviembre. La organización recomienda no apurar los plazos para facilitar la logística de sala. Para consultas, la biblioteca mantiene abiertos sus canales habituales: teléfono 926 572 475 y correo [email protected].

Un auditorio para celebrar la lectura

El Auditorio Municipal de Herencia se ha consolidado como un espacio de referencia para presentaciones, conciertos y eventos de gran afluencia. En esta ocasión, se convertirá en una plaza literaria en la que quienes han leído a los finalistas —y quienes se acerquen por primera vez— puedan escuchar, preguntar y dialogar. La cita aspira a ser una fiesta de la lectura que trascienda el fallo del premio y deje poso en la agenda cultural del municipio.

Cultura con sello local y apoyo institucional

El “Quijote Inmortal” nace con voluntad de arraigo en Herencia. La colaboración entre Globalcaja y el Ayuntamiento permite impulsar un premio que combina promoción de la lectura, acceso a autores reconocidos y participación ciudadana. Para la biblioteca y el tejido cultural local, la cita supone visibilidad y compromiso con una manera de hacer cultura desde abajo: sumando lectores y abriendo escenarios.

Más allá del premio: comunidad lectora

La elección del ganador será el desenlace de un camino que ya ha convocado a 162 lectores en torno a tres títulos. Pero el valor de la iniciativa va más allá del palmarés: conecta generaciones, dinamiza clubes de lectura y acerca la literatura al día a día del municipio. En un tiempo de prisa y pantallas, detenerse a conversar sobre libros es, también, una declaración de intenciones.

Quien acuda al Auditorio el 15 de noviembre encontrará un encuentro cercano, sin solemnidades innecesarias, en el que la palabra —leída, escrita, hablada— será la verdadera protagonista. Herencia, tierra cervantina de lectores fieles, suma así un capítulo a su agenda cultural y reafirma que los libros siguen siendo un punto de encuentro capaz de movilizar a toda una comunidad.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo y dónde es el encuentro con los finalistas del “Quijote Inmortal”?
El sábado 15 de noviembre de 2025, a las 19:00 h, en el Auditorio Municipal de Herencia.

¿Quiénes son los autores finalistas y qué libros presentan?
Alejandro Palomas (El día que mi hermana quiso volar), David Martínez Álvarez “Rayden” (Votos en contra) y Lara Moreno (La ciudad).

¿Cómo puedo conseguir invitaciones para asistir?
Las invitaciones podrán retirarse en la Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes” (C/ Lope de Vega, 35) a partir del 4 de noviembre. Información: 926 572 475 / [email protected].

¿Quién decide el premio y quién lo patrocina?
El jurado está formado por 162 lectores, que decidirán cuál de las tres obras merece el título de “Quijote Inmortal”. El premio está patrocinado por Globalcaja y el Ayuntamiento de Herencia.

Fuentes: Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes” y Ayuntamiento de Herencia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.