El Gobierno de Castilla-La Mancha Promueve Venta de Carne de Conejo Silvestre con ASICCAZA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una nueva iniciativa enfocada en fortalecer la comercialización de la carne de conejo silvestre, en colaboración con la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA). Este proyecto piloto busca no solo diversificar el mercado de productos cinegéticos, sino también abordar el problema de la sobreabundancia del conejo en la región.

Según lo explicado por Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, el programa se centrará en implementar distintas medidas de control de población, como la orden de vedas y la declaración de comarcas cinegéticas, así como el uso de cerramientos y las capturas con hurones. Estas acciones se llevarán a cabo en áreas específicas donde el Gobierno tiene competencia, incluyendo lagunas y vías pecuarias.

La consejera destacó la importancia del convenio que se firmará con ASICCAZA, el cual permitirá impulsar el consumo de esta carne asegurando altos estándares de calidad, con las debidas garantías higiénico-sanitarias y trazabilidad. Jaime Hurtado, director gerente de ASICCAZA, señaló que la cooperación con la administración es clave para integrar la carne de conejo de campo en el mercado de manera efectiva.

Además de abordar el control de la población de conejos, el proyecto representa una oportunidad económica significativa para el sector cinegético, proporcionando un nuevo uso para los conejos capturados y fomentando un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Inicialmente, este programa piloto se llevará a cabo en la comarca de Las Pedroñeras, en Cuenca, extendiéndose a las zonas lagunares cercanas. La consejera Gómez resaltó el respaldo de la industria cárnica y de los profesionales del sector, así como el compromiso de la Administración regional para garantizar el éxito de la iniciativa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.