En una sesión que marca un hito histórico, el Pleno de la Corporación Municipal de Puertollano aprobó por unanimidad la nueva relación de puestos de trabajo para los 370 empleados municipales. Esta medida, que será retroactiva desde el 1 de enero de 2025 para la mayoría de los trabajadores y desde el 1 de enero de 2024 para la Policía Local, busca moldear un organigrama más eficiente y actualizado para el Ayuntamiento.
El nuevo documento, esperado por años, detalla con precisión un catálogo de puestos, asignaciones de puntos, valoraciones, clasificaciones y manuales de valoración, además de los organigramas correspondientes. Esta estructura permitirá no solo un funcionamiento más ágil, sino también una mejor distribución de tareas y recursos.
El alcalde Miguel Ángel Ruiz destacó el significado de esta aprobación en el contexto del centenario de Puertollano como ciudad. Subrayó que este avance era una deuda pendiente desde 2006 y que su implementación refleja un trabajo de transparencia y consenso, especialmente con la colaboración de los sindicatos, para lograr una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) acorde con las necesidades actuales.
Ruiz también remarcó el compromiso de modernizar y hacer más accesibles los servicios públicos, agradeciendo la dedicación del personal municipal. Aseguró que la nueva RPT no aumentará el gasto en personal para 2025, al tiempo que criticó a administraciones anteriores por no haber utilizado eficazmente los recursos disponibles. Agradeció especialmente al concejal de personal y hacienda, Andrés Gómez, y al departamento de personal.
Por su parte, Andrés Gómez calificó esta aprobación como un acto de justicia laboral, destacando que se ha conseguido aplicar una valoración uniforme para todos los puestos. El proceso, iniciado en abril de 2024, evaluó cada puesto basado en múltiples criterios, siempre buscando el consenso con los trabajadores y sindicatos, logro que se alcanzó en octubre de 2025.
La sesión también aprobó la modificación de la plantilla municipal, que incluirá la creación de nuevas plazas y la amortización de otras, respondiendo así mejor a las demandas de la ciudad.
En otra destacada decisión, el Pleno apoyó la moción del grupo municipal Popular para eliminar la obligatoriedad de la tasa de gestión de residuos urbanos, promoviendo una política fiscal más justa y flexible para los ciudadanos.
















