Alerta MeteoCam Activada en Toledo por Condiciones Meteorológicas Adversas

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, pondrá en marcha el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en Fase de Alerta -Situación Operativa 0- para la provincia de Toledo. Esta medida se activará a partir de las 09:00 horas de mañana, sábado 15 de noviembre, debido a los avisos meteorológicos adversos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Para la comarca toledana de la Sierra de San Vicente, AEMET ha emitido un aviso de nivel naranja, alertando de fuertes lluvias con una precipitación acumulada de 80 mm en 12 horas. Además, se esperan avisos de nivel amarillo para las mismas zonas, con precipitaciones de 40 mm en intervalos de tiempo durante el día. También se han añadido avisos en el Valle del Tajo y los Montes de Toledo con advertencias de lluvia y rachas de viento de hasta 70 km/h.

Ciudad Real también estará bajo la vigilancia de avisos amarillos debido a precipitaciones y fuertes vientos en las comarcas de Sierra de Alcudia y Madrona, Montes Norte y Anchuras, y el Valle del Guadiana.

Desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 se ha comunicado a los ayuntamientos y grupos de intervención para que preparen medidas preventivas y de reacción. La dirección del Plan evaluará la evolución de las predicciones de riesgo y las incidencias, adaptando el nivel de respuesta según sea necesario.

El Gobierno regional busca ofrecer una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier emergencia, y el Servicio de Emergencias 1-1-2 seguirá de cerca las incidencias causadas por las lluvias.

Recomendaciones para la ciudadanía incluyen reducir la velocidad en carretera, evitar áreas inundadas y desconectar la energía eléctrica si las viviendas comienzan a inundarse. Se aconseja alejarse de ríos y evitar estacionar vehículos en cauces.

En cuanto a los fuertes vientos, se exhorta a asegurar ventanas y puertas, retirar objetos exteriores, y extremar la precaución al aire libre, especialmente cerca de estructuras en construcción.

Se recuerda que el teléfono de emergencia 1-1-2 debe usarse de forma racional y consultar las condiciones meteorológicas antes de desplazarse. Para más información, se pueden consultar los consejos de autoprotección en la web del Servicio de Emergencias 1-1-2.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.