Gobierno Regional y Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha Unen Fuerzas en Asuntos de Emergencia

En Toledo, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha y el Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) han dado un paso significativo hacia la mejora de la respuesta ante emergencias mediante la firma de un Protocolo General de Actuación. Este acuerdo, sellado el 14 de noviembre de 2025, tiene como propósito optimizar las intervenciones en situaciones de grave riesgo colectivo, catástrofes o calamidades públicas, activando un plan de protección civil tanto en fases de emergencia como de recuperación.

La firma del protocolo contó con la participación de destacados representantes regionales: Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital; Nacho Hernando, consejero de Fomento; Amador Pastor, consejero de Educación, Cultura y Deportes; y Maria Elena Guijarro, decana del COACM. A través de este documento, se busca establecer un grupo de expertos que evalúe daños en emergencias y fomente la colaboración entre los servicios regionales de emergencia y los arquitectos.

La creciente frecuencia de emergencias y catástrofes en la región, que ha puesto en peligro la seguridad de personas, medio ambiente y bienes materiales, ha generado la necesidad de este protocolo. El acuerdo establece una colaboración con arquitectos colegiados, quienes se comprometen a asesorar e inspeccionar infraestructuras, asegurando su seguridad en situaciones de crisis.

Además, se prevé la colaboración con la Escuela de Protección Ciudadana para desarrollar programas formativos que mejoren la preparación técnica de los equipos de intervención. Por su parte, la Dirección General de Protección Ciudadana se ha comprometido a acreditar a los arquitectos y coordinar sus intervenciones en terreno. Una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de ambas entidades, supervisará la ejecución del protocolo, asegurando recursos necesarios sin costos adicionales.

Este convenio representa un enfoque proactivo y coordinado para enfrentar el aumento de situaciones de emergencia, mejorando la seguridad y eficacia en la intervención ante crisis en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.