Guadalajara, 14 de noviembre de 2025.- En un reciente llamado a la acción, la delegada de la Junta, Rosa María García, ha instado a las administraciones locales a asumir un papel más activo en la promoción de la igualdad de género en sus municipios. García subrayó la necesidad de que los Ayuntamientos, especialmente aquellos con mayores recursos, prioricen la igualdad en sus presupuestos. «No hay excusa para no comprometerse con la igualdad», afirmó, criticando a algunos líderes municipales que dudan en destinar fondos para este fin crucial.
Actualmente, el Gobierno regional financia el 75% del coste del Plan Corresponsables, similar en esquema a otros servicios compartidos con Ayuntamientos y Diputaciones. Sin embargo, García expresó su descontento con ciertos representantes municipales que muestran resistencia a asignar fondos para fomentar la igualdad. En particular, señaló que solo cinco municipios en Guadalajara, con más de 10,000 habitantes, deberían contribuir el 25% restante, un paso que no todos parecen dispuestos a dar.
La delegada también criticó la oposición de algunos ediles, recordando que la nueva financiación fue aprobada sin objeciones en la Conferencia Sectorial de Igualdad, incluso por Comunidades Autónomas bajo liderazgo del Partido Popular. Su sorpresa ante la resistencia local evidencia, según ella, una falta seria de interés en abordar la desigualdad de género.
El Plan Corresponsables es solo una de las múltiples iniciativas impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha bajo la presidencia de Emiliano García-Page para promover la igualdad. En los últimos cuatro años, se han destinado 45,5 millones de euros a estas acciones, beneficiando a más de 90,000 familias y 140,000 menores, y generando cerca de 8,000 empleos en 657 municipios.
García abogó por un esfuerzo conjunto y comprometido de todas las administraciones para que la igualdad y la corresponsabilidad se conviertan en pilares fundamentales en la planificación y ejecución de políticas locales.

















