El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un significativo aumento en el presupuesto destinado a la Agencia de Transformación Digital para el año 2026, alcanzando los 191 millones de euros, un nueve por ciento más que el año anterior. Este anuncio se realizó en Toledo durante la clausura de la XIII edición de la Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, un evento que reunió a destacados representantes del sector tecnológico.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, resaltó la importancia de este incremento presupuestario. Acompañado por otras figuras relevantes del ámbito tecno-telecomunicaciones, como Juan Ángel Morejudo, director gerente de la Agencia de Transformación Digital, y Agustina Piedrabuena, reconocida como Ingeniera del 2025 en la región, Ruiz Molina presentó las metas del plan digital.
El objetivo del Gobierno regional es convertir a Castilla-La Mancha en una región completamente digitalizada, con una hoja de ruta enfocada en cuatro grandes áreas: digitalizar la administración pública, mejorar las infraestructuras digitales, capacitar a la ciudadanía para reducir la brecha digital y fomentar la innovación empresarial para potenciar la competitividad.
La Agencia de Transformación Digital, con un equipo de 600 profesionales, se ha convertido en un pilar esencial para la cohesión social y el desarrollo económico de la región, gestionando el 90 por ciento de los recursos tecnológicos de la Junta y acelerando proyectos clave.
En términos de conectividad, Ruiz Molina subrayó la meta de alcanzar el cien por ciento de cobertura poblacional con tecnologías avanzadas como satélites, 5G y fibra óptica. Actualmente, el 98 por ciento de la población ya disfruta de este acceso.
El consejero también enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en este ámbito, destacando el papel del Centro Regional de Innovación Digital (CRID) en Talavera de la Reina, que ha facilitado 15 proyectos tecnológicos y generado 200 empleos altamente cualificados.
Por último, Ruiz Molina invitó a empresas, profesionales y startups a participar en la feria tecnológica programada en Toledo para el 10 y 11 de diciembre, una plataforma ideal para conocer proyectos innovadores y establecer vínculos con inversores del sector.
El compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la transformación digital es firme y ambicioso, y todos los actores están llamados a contribuir a hacer de la región un modelo en innovación tecnológica en España.

















