Homenaje a la Prevención y la Excelencia en el Ámbito Profesional

Puertollano se convirtió en el epicentro de la industria química y medioambiental de Castilla-La Mancha al acoger los actos organizados por la Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha (ARQUICMA) en honor a su patrón, San Alberto Magno. Esta celebración, ya establecida en el calendario local, reunió a expertos, instituciones y profesionales destacados del sector.

El evento contó con la participación del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, quien dio la bienvenida a los asistentes durante el acto central. Ruiz destacó la importancia de ARQUICMA en la prevención de riesgos laborales, subrayando su papel en la mejora de las condiciones de trabajo y en la promoción de una cultura de seguridad en las empresas locales. “La constancia de la asociación en defender la cultura preventiva es un valor que beneficia enormemente a nuestra ciudad”, expresó el alcalde, quien felicitó a los premiados por su dedicación y esfuerzo.

En un momento de cambio y nuevas oportunidades para Puertollano, Ruiz afirmó que la ciudad cuenta con profesionales capacitados e implicados que están dispuestos a seguir avanzando. Además, reiteró el compromiso del Ayuntamiento para apoyar iniciativas que posicionen a Puertollano como referente en el ámbito industrial, innovador y seguro.

Previo al acto central, se llevó a cabo una conferencia en el Museo Cristina García Rodero, presentada por el teniente de alcalde, Andrés Gómez. La ponencia, a cargo del doctor ingeniero Ricardo Díaz Martín, abordó el tema de los «Algoritmos de predicción de la siniestralidad laboral en la era de la inteligencia artificial». Gómez resaltó el potencial de la inteligencia artificial para mejorar los procesos de prevención y seguridad laboral, enfatizando la necesidad de aplicarla con rigor y transparencia.

Durante el encuentro, que también contó con la presencia de la consejera de industria Patricia Franco, se reconoció el trabajo de diversas empresas e instituciones por su contribución al ámbito de la seguridad y salud laboral. La consejera anunció un incremento en el presupuesto regional destinado a estos temas, que superará los diez millones de euros en 2026.

En resumen, la festividad de San Alberto Magno se convirtió en un homenaje a la prevención y a la excelencia profesional en el sector químico e industrial, destacando el compromiso de Puertollano con el desarrollo seguro y sostenible.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.