La Diputación de Ciudad Real ha llevado a cabo una destacada acción promocional en Valladolid al presentar el programa Sabor Quijote en la Cúpula del Milenio durante la semana de INTUR, la Feria Internacional del Turismo de Interior. Este evento, presidido por María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera de la Diputación, y respaldado por Sonia González, vicepresidenta segunda, y el diputado Carlos Martín de la Leona, reunió a representantes institucionales, empresas turísticas, denominaciones de origen, creadores de contenido y medios de comunicación, subrayando la fuerte conexión cultural, histórica y gastronómica entre Ciudad Real y Valladolid.
Sabor Quijote se ha consolidado como un pilar fundamental del turismo interior de Ciudad Real, buscando dinamizar el sector mediante la valorización del patrimonio, la naturaleza y la gastronomía local. Este enfoque integral combina productos de proximidad, actividades divulgativas, rutas, cocina tradicional y el legado cervantino, proyectando la singular identidad de la provincia hacia el exterior.
Durante el evento, María Jesús Pelayo agradeció la acogida de Valladolid y destacó el papel central de las empresas turísticas, a las que consideró el «motor real» de la provincia. Además, subrayó el vínculo histórico que comparten las regiones y la importancia estratégica de INTUR como plataforma esencial para el turismo de interior, anticipando la posibilidad de que Ciudad Real participe con un stand propio en futuras ediciones de la feria.
El talento local también fue objeto de reconocimiento, con la felicitación al chef Iván Anaya, galardonado con el tercer premio en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas. Sonia González presentó el Geoparque Volcanes de Calatrava–Ciudad Real, recientemente reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO, que abarca 40 municipios y promueve un modelo de desarrollo sostenible fusionando geología, cultura y patrimonio.
El acto también contó con las palabras de Blanca Jiménez, concejal de Turismo de Valladolid, quien destacó las similitudes y potenciales colaboraciones entre ambas provincias. Moisés Santana, representante de la Diputación de Valladolid, enfatizó las raíces compartidas y extendió una invitación a explorar la riqueza cultural y gastronómica de Valladolid.
Con una muestra final de la riqueza cultural, natural y gastronómica de Ciudad Real, el evento reafirmó a Sabor Quijote como una plataforma de proyección para un destino de interior que combina historia, naturaleza y gastronomía innovadora.

















