El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su compromiso con el ‘Gobierno abierto’ al comunicar al Gobierno Central los avances en esta materia, con vistas al desarrollo de la Estrategia de Gobierno Abierto 2030. El anuncio se realizó durante un encuentro en Toledo entre representantes autonómicos y nacionales.
Julio García, director de la Oficina de Transparencia, Integridad y Participación, junto a su equipo, se reunió con Carmen Cabanillas, directora general de Gobernanza Pública, y Lázaro Tuñón, subdirector General de Gobierno Abierto. En el encuentro intercambiaron información sobre las acciones emprendidas en áreas clave como Transparencia, Integridad y Participación. Desde 2015, Castilla-La Mancha ha impulsado leyes fundamentales que incluyen la de Transparencia, Participación e Integridad, además de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa.
Estas medidas han potenciado la participación ciudadana, reflejándose en la gestión del Portal de Participación que ha facilitado más de 200 procesos participativos y recibido más de 40.000 aportaciones. García destacó que la región tiene una de las normativas más avanzadas en Transparencia e Integridad y trabaja en una Ley de Evaluación de Políticas Públicas para mejorar la rendición de cuentas.
La reunión también abordó el seguimiento del V Plan de Gobierno Abierto de España, aprobado en Vitoria, donde Castilla-La Mancha desempeña un papel crucial al aportar numerosas iniciativas. La participación activa de la región en este Plan se extiende a medidas promovidas por la Oficina de Transparencia y la Cátedra de Gobierno Abierto, en colaboración con la UCLM.
Junto a Julio García, participaron Carmen Suárez, Cayetano Corral, Jorge Escudero y Esperanza Gutiérrez, responsables de las áreas de Transparencia, Integridad y Participación, respectivamente. Este avance refleja el compromiso de la comunidad con la innovación en la gestión pública y la implicación de sus ciudadanos en el gobierno.

















