Toledo, 16 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha desactivó a las 23:59 del sábado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM). La medida, implementada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, había estado activa desde las 09:00 del mismo día debido a la amenaza de fuertes lluvias y vientos en la provincia de Toledo.
La alerta fue motivada por un aviso de nivel naranja emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para la comarca toledana de la Sierra de San Vicente. Este nivel de alerta apuntaba a un riesgo importante de precipitaciones que, afortunadamente, no se tradujo en incidentes de gravedad.
La desactivación del plan se realizó tras la finalización de los avisos meteorológicos y la constatación de la ausencia de incidentes significativos, según informó el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Durante el tiempo en que estuvo activo el METEOCAM, se registraron en la provincia apenas cuatro incidencias relacionadas con obstáculos en la carretera, principalmente la caída de árboles y ramas.
Todas las situaciones fueron resueltas a lo largo del día de manera eficiente, sin reportarse daños personales, permitiendo que la alerta concluyera sin mayores contratiempos. La pronta respuesta de los servicios de emergencia y la colaboración ciudadana fueron clave para el manejo exitoso de esta alerta meteorológica en Toledo.
















