El Chalé Fontecha, un edificio emblemático en Albacete y actual sede del Instituto de Estudios Albacetenses (IEA), fue escenario de una emotiva visita el 16 de noviembre de 2025. Dos miembros de la familia que estuvo en el origen de su construcción, Manuel Fernández-Fontecha Torres, nieto de los creadores originales, y Belén de Ureña Fernández-Fontecha, biznieta, recorrieron el histórico inmueble que en su día fue el hogar de Rosario Fontecha y Manuel Fernández Nieto.
Durante la visita, los descendientes exploraron las distintas habitaciones que aún conservan la esencia modernista de Albacete y fueron testigos del continuo trabajo cultural y educativo del IEA. La jornada se llenó de anécdotas, fotografías y recuerdos compartidos con el personal del Instituto, enriqueciendo la narrativa que envuelve el edificio.
El Chalé Fontecha no solo es un icono del desarrollo urbano local, sino también un símbolo del compromiso de la Diputación de Albacete con la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico. Los descendientes expresaron su gratitud hacia la institución por mantener tan bien esta joya arquitectónica, subrayando la importancia de su conservación para futuras generaciones.
Las imágenes capturadas durante la visita reflejan el importante encuentro entre generaciones, y la relevancia continua del Chalé como testimonio viviente de un pasado que sigue inspirando a la comunidad. Este reencuentro ha resonado en la comunidad, destacando la importancia de cuidar estos edificios históricos para mantener viva la identidad y memoria de Albacete.
El Chalé Fontecha, bajo la tutela de la Diputación, permanece abierto al público, ofreciendo no solo una ventana al pasado, sino también un refugio para el crecimiento cultural de la Albacete actual.

















