La Delegación Provincial de la Junta ha sido escenario este martes de la presentación del calendario solidario 2026 de la Asociación de Síndrome de Down de Cuenca (ADOCU), una propuesta solidaria que se viene realizando desde 2012 y que continúa sumando apoyos.
Entre los presentes en el acto, destacaron la delegada provincial de la Junta, Marian López; el presidente de ADOCU, Carlos Vicente Cuesta; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito; el coordinador provincial de los Agentes Medioambientales, José Azcoitia; la delegada provincial de Bienestar Social, Susana Zomeño; la diputada provincial de Servicios Sociales, Eva García; y el fotógrafo Alex Simón. Por supuesto, los verdaderos protagonistas fueron los chicos y chicas de ADOCU.
Durante la presentación, la delegada López enfatizó que “el calendario solidario de ADOCU ya es un clásico por estas fechas”. Además, destacó que esta edición tiene un carácter especial al ser protagonizada por los usuarios de ADOCU junto al Cuerpo de Agentes Medioambientales, que celebra su 25 aniversario. “Es una celebración doble”, indicó, subrayando la importancia de un servicio público esencial para la protección del entorno natural y el compromiso de una entidad que ha hecho de la inclusión su bandera.
Las imágenes del calendario, capturadas por Álex Simón en las áreas de El Chantre y Los Palancares, se podrán adquirir en formato de pared y de mesa a un precio de 7 y 5 euros respectivamente, disponibles en la sede de ADOCU en el Paseo del Pinar.
López recordó que, desde su fundación en 1999, ADOCU ha brindado apoyo a personas con Síndrome de Down y sus familias a través de diversos programas como apoyo escolar, autonomía personal, ocio inclusivo y actividades deportivas, además de promover la integración laboral. Subrayó, además, el respaldo del Gobierno regional a través de varias líneas de colaboración, incluyendo un programa de integración laboral para tres personas y otro de apoyo a la vida independiente, con una inversión conjunta de 19.200 euros.
La delegada también destacó otras actividades de ADOCU, como Fest Holi Down, la campaña “Calcetines Desparejados” y la exposición del 25 Aniversario en la Sala Iberia en abril de 2024, donde el Gobierno regional también ha colaborado.
Al concluir, López reafirmó el compromiso de la Junta con ADOCU y otras entidades que promueven la inclusión, animando a la ciudadanía a colaborar adquiriendo el calendario solidario, enfatizando que es una forma de comprometerse con una causa que lo merece.

















