García Saco Destaca Aumento de Inversión en Igualdad y Compromiso del Gobierno de CLM con Conciliación a través del Plan Corresponsables

En un reciente anuncio, Charo García Saco, portavoz de Igualdad del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, ha resaltado el aumento en la inversión destinada a políticas de igualdad para el año 2026. Según los nuevos presupuestos de la Junta, casi 46 millones de euros serán destinados a estas políticas, lo que representa un incremento del 2,5 % en comparación con el año actual. Este aumento subraya el compromiso del gobierno regional con la conciliación familiar, especialmente a través del Plan Corresponsables.

Durante una rueda de prensa en el Parlamento autonómico, previa a la Comisión de Economía y Presupuestos, García Saco destacó la evolución positiva de estas cuentas. Comparó el incremento actual con los escasos 14 millones presupuestados en 2015 bajo la administración del PP, lo que supone un aumento del 229 % en diez años.

La portavoz destacó que este incremento es una muestra del «compromiso serio» del gobierno hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, además de ser una herramienta importante en la lucha contra la violencia de género y la eliminación de la discriminación hacia las mujeres. Afirmó que estas cuentas reflejan una «prioridad política clara» por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, considerándola un «pilar democrático fundamental» más allá de ser un simple adorno institucional.

García Saco criticó duramente a otras comunidades autónomas gobernadas por PP y Vox por reducir unidades y campañas de igualdad, posicionando a Castilla-La Mancha como un referente en esta área con su red pública de 88 centros, la más extensa del país, que ofrece apoyo a miles de mujeres.

Subrayó también la importancia del Plan Corresponsables, en el que Castilla-La Mancha ha sido pionera y que ha generado más de 3,000 empleos, principalmente para mujeres del medio rural. La Junta colaborará mediante un sistema de cofinanciación con el Ministerio, las diputaciones y los ayuntamientos, destinando 1,3 millones de euros de fondos propios para implementar este plan en municipios con más de 10,000 habitantes.

Finalmente, García Saco criticó al PP por utilizar estas medidas como mero «arma política» en lugar de reconocerlas como ejemplos de «política útil». Criticó asimismo la falta de implementación de iniciativas bajo su mandato, como la gratuidad de la educación de 0 a 3 años y las ayudas sociales para mujeres víctimas de violencia de género, elementos cruciales para la conciliación y corresponsabilidad.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.