Toledo Recupera su Influencia Perdida Gracias a Políticas del Gobierno, Afirma Velázquez

En un evento destacado llamado ‘Espacio Reservado’ organizado por Encastillalamancha.es, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, puso de relieve las transformaciones significativas que ha experimentado la ciudad en los últimos dos años y medio. Bajo su liderazgo, Toledo ha recuperado su ambición y se ha situado a la vanguardia del cambio en España, con políticas que han convertido ideas en realidades concretas.

Entre las acciones presentadas por Velázquez, destaca el notable avance hacia un Plan de Ordenación Municipal (POM), con el cual se busca alcanzar un consenso amplio. Además, la ciudad ha optimizado el uso de los Fondos Europeos, logrando una ejecución superior al 85% y traduciendo estos recursos en proyectos cruciales como la pasarela del puente de Alcántara y la modernización del mercadillo en Santa María de Benquerencia.

En el ámbito medioambiental, la implementación del Plan de Vertidos Cero ha sido fundamental para mejorar la calidad del agua del Río Tajo, eliminando 14 vertidos contaminantes. En cuanto al Casco Histórico, se ha logrado reducir la presencia del bolseo en más del 60% de las calles, además de crear la primera Comunidad Energética.

Por otro lado, Toledo se ha postulado para ser la Ciudad Europea de la Cultura 2031, un logro que refleja su creciente prestigio y reconocimiento.

La gestión fiscal de la ciudad ha sido clave para fomentar el emprendimiento, convirtiéndola en una de las ciudades más accesibles del país. Se ha reducido la tasa de apertura y emitido más de 360 licencias para nuevos negocios, manteniendo al mismo tiempo la tasa de basura más baja de España y aumentando el presupuesto municipal sin subir impuestos.

En cuanto a infraestructuras, el alcalde destacó la inauguración de obras como el centro de mayores de Buenavista y el campo de fútbol Carlos III, así como la inminente licitación del nuevo vial entre Azucaica y el Polígono, esenciales para mejorar la movilidad y calidad de vida de los residentes.

En el ámbito medioambiental y cultural, se ha desarrollado el primer mapa del amianto para planificar su correcta eliminación y se está trabajando en una nueva ordenanza turística, preparándose además para el Consejo Asesor de la ONU en 2026.

Carlos Velázquez concluyó su intervención subrayando que, con una gestión orientada hacia resultados y un enfoque proactivo, Toledo ha superado la parálisis del pasado. Ahora avanza con determinación hacia el futuro, respondiendo a las altas expectativas de los toledanos con cambios concretos y sostenibles.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.