Toledo, 21 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca su liderazgo en el desarrollo de energías renovables, superando los objetivos planteados para 2030 en su Plan Estratégico para el Desarrollo Energético, aprobado en mayo de 2022. Según la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ya se han implementado el 95% de las medidas del Plan.
Durante la reunión del Observatorio Regional para las Energías Renovables, compuesto por miembros de distintas consejerías y vicepresidencias del Gobierno autonómico, se revisaron los avances del Plan. Gómez subrayó la inversión de más de 200 millones de euros en ayudas para acelerar la transición energética, contribuyendo a la descarbonización y a la socialización del consumo, lo que resulta en un considerable ahorro energético.
El Plan busca mejorar la eficiencia energética, fomentar las energías renovables, promover el autoconsumo y reducir las emisiones de CO2. Castilla-La Mancha aprovecha su abundante sol y viento, así como su talento e innovación, para alcanzar la soberanía energética. Los datos de Red Eléctrica respaldan esta política, mostrando un aumento del 12,6% en la producción de energías renovables en 2024, superando la media nacional. La región genera el 69,9% de su electricidad a partir de fuentes renovables.
Se estima que la inversión total desde la aprobación del Plan hasta finales de 2023 alcanzará los 8.400 millones de euros, con más del 80% de origen privado. Además, la administración regional está implementando energías renovables en sus edificios a través de 441 instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, movilizando 18,6 millones de euros.
Durante la reunión se destacó la inversión procedente de fondos europeos para fomentar el autoconsumo y la eficiencia energética. La administración ha recibido más de 48.000 solicitudes de ayudas para estas iniciativas, evidenciando el interés y el compromiso de la ciudadanía hacia las energías limpias.
Gómez enfatizó la necesidad de socializar la energía para que la comunidad se beneficie de su liderazgo en renovables. Las ayudas, desglosadas en varios programas, han permitido que empresas y particulares adopten medidas sostenibles, reflejando un fuerte compromiso medioambiental en la región.

















