El Gobierno Regional Anuncia Inversión de 341 Millones para Impulsar el Desarrollo Tecnológico y la Protección Civil en 2026

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un significativo incremento presupuestario para el desarrollo tecnológico de la región, con una inversión total de 341,4 millones de euros para 2026. Esta cifra marca un incremento del 12,5 por ciento respecto al año anterior, representando un aumento de 38 millones de euros. La finalidad de este aumento es optimizar la atención a los ciudadanos y fortalecer la capacidad de respuesta ante eventuales emergencias extraordinarias.

Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, expuso los detalles del nuevo presupuesto ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha. La partida económica se divide en dos áreas esenciales: la mejora del Sistema Nacional de Protección Civil y la modernización digital. En relación a la protección ciudadana, el presupuesto se incrementará en un 74,5 por ciento, alcanzando los 26,5 millones de euros. Este desembolso permitirá culminar la construcción del nuevo edificio del Servicio de Emergencias 1-1-2 y dará inicio a la edificación de una nueva Escuela de Protección Ciudadana.

El otro pilar del presupuesto, la transformación digital, estará liderado por la Agencia de Transformación Digital, que contará con una asignación de 191 millones de euros, 15,5 millones adicionales respecto al año anterior. Este aumento permitirá avanzar en la digitalización de la administración regional, poniendo un especial énfasis en salud digital. Alrededor del 50 por ciento del presupuesto de la agencia, unos 80 millones de euros, se destinarán al sector sanitario, asegurando un modelo de atención más innovador y eficiente.

Ruiz Molina subrayó que el presupuesto se ha confeccionado con «máxima prudencia y rigor» y expresó su deseo de que entre en vigor el 1 de enero de 2026, cumpliendo así los compromisos establecidos con los ciudadanos. Estos presupuestos están destinados primordialmente al gasto social, que representa el 72 por ciento del presupuesto no financiero, una decisión que ha sido bien acogida por los agentes sociales y que refleja la intención del gobierno de lograr un equilibrio presupuestario sin incurrir en un mayor endeudamiento.

Durante la presentación, también se abordó el grado de ejecución del presupuesto en vigor, mostrando un avance del 93,74 por ciento en obligaciones reconocidas y del 97,53 por ciento en ingresos. Hasta finales de octubre de 2025, se ha desembolsado el 77,7 por ciento del presupuesto definitivo, un aumento del 18,7 por ciento con respecto al año previo. Estos resultados evidencian una gestión eficiente de los recursos públicos y un notable progreso en la ejecución de las cuentas autonómicas en los últimos meses del año.

Este conjunto de iniciativas y medidas se enmarca en un contexto de estabilidad política e institucional, con la aspiración de consolidar un progreso sostenible para la población de Castilla-La Mancha. La apuesta por la transformación digital y la salud pública no solo se establecen como prioridades presupuestarias, sino que se erigen como pilares esenciales para afrontar el futuro con mayores garantías.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.