El Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado la Ordenanza Municipal para la Creación y Gestión de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental en la ciudad. Esta decisión, tomada en la última sesión de noviembre, responde a un mandato legislativo que establece la obligatoriedad para ciudades españolas con más de 50,000 habitantes de implementar áreas de baja contaminación. Estas zonas son parte esencial de iniciativas nacionales e internacionales destinadas a reducir las emisiones de gases nocivos y combatir el cambio climático.
El establecimiento de la ZBE se alinea con los esfuerzos municipales continuos para promover la movilidad sostenible y mejorar la calidad del aire urbano. Siguiendo los objetivos de la política ambiental de la Unión Europea, Cuenca busca cumplir con los estándares de calidad del aire recomendados por la Organización Mundial de la Salud. La ordenanza determina claramente los límites geográficos de la ZBE y establece restricciones para los vehículos más contaminantes, además de definir un sistema de permisos y sanciones para asegurar el cumplimiento de estas normas.
Con el fin de apoyar a sectores vulnerables, la normativa contempla excepciones y ayudas para facilitar la transición hacia medios de transporte más limpios. Paralelamente a la aprobación de la ordenanza, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de concienciación ciudadana y ha diseñado un plan de inversión en infraestructuras para mejorar el transporte público y la movilidad eléctrica. Esta doble estrategia busca facilitar la adaptación de la población a un modelo urbano más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La implementación de la ZBE no solo promete mejorar la calidad del aire en Cuenca, sino que también pretende servir de ejemplo para otras ciudades que inician el camino hacia medidas similares. La reducción de vehículos contaminantes en las calles beneficia tanto a la salud pública como al atractivo turístico de la ciudad, proyectando una imagen de compromiso con la conservación del patrimonio natural y el bienestar de sus habitantes y visitantes.


















