Compromiso Legal y Moral en la Sociedad Actual

Manzanares, en la provincia de Ciudad Real, fue testigo de un emotivo acto de justicia y memoria el pasado 25 de noviembre. En una ceremonia cargada de simbolismo y recuerdos, el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, entregó los restos de 21 víctimas exhumadas de las fosas comunes de la localidad a sus respectivas familias. La entrega, que también contó con la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se enmarca en el proyecto de Memoria Democrática desarrollado en la región con el apoyo del Gobierno autonómico.

Caballero reafirmó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de recuperar la memoria de quienes fueron represaliados por defender la libertad y la democracia. Destacó que estas acciones se llevan a cabo desde el consenso y con un firme compromiso de reparación, alineado con la defensa de los derechos humanos y con el objetivo de asegurar que tales hechos no se repitan. «El día de hoy es de justicia», manifestó Caballero, resaltando la importancia de respetar y promover los valores democráticos a través de una labor pedagógica dirigida a la sociedad.

El vicepresidente subrayó que dignificar a las víctimas que fueron asesinadas por sus ideas de democracia y libertad es un acto fundamental de respeto a los derechos humanos. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar la democracia, recordando el sacrificio de aquellos hombres y mujeres que, con sus vidas, hicieron posible el disfrute de los derechos y libertades actuales.

En el acto, también se recordó el Día Internacional para la erradicación de la violencia hacia las mujeres, haciendo hincapié en las mujeres represaliadas durante la dictadura franquista. Caballero destacó la «doble invisibilización» que sufrieron, tanto por sus ideas o las de sus familiares, como por su condición de mujeres. Muchas fueron encarceladas, torturadas, separadas de sus hijos y humilladas, sufriendo violencia sexual como arma de dominación política.

El proceso de exhumaciones en Manzanares, ejecutado en varias fases, ha sido exhaustivo y está cerca de completarse. En fases anteriores, se exhumaron más de un centenar de cuerpos, y actualmente se trabaja en la intervención de ocho fosas adicionales con la previsión de recuperar 140 cuerpos más. Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración económica del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de la localidad, con la participación del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. El proyecto lo desarrolla Drakkar Consultores, cuyo trabajo ha sido elogiado por Caballero como un ejemplo de dedicación y profesionalidad.

Este hito convierte a Manzanares en el primer municipio en completar la exhumación de sus fosas, un logro que marca un paso significativo en la recuperación de la memoria histórica y la reparación de una deuda moral con las víctimas y sus familias.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.