En la localidad de Herencia, en Ciudad Real, la emblemática figura del Sagrado Corazón de Jesús, conocida cariñosamente por los vecinos como “Calalo”, ha sido protagonista de un reciente proceso de limpieza y restauración llevado a cabo por la Parroquia Inmaculada Concepción. Esta majestuosa escultura, que se eleva sobre la iglesia del pueblo, ha recibido un tratamiento de intervención para restaurar su esplendor original y asegurar su conservación a largo plazo.
La comunidad parroquial ha compartido en redes sociales imágenes del antes y el después del trabajo, mostrando un notable cambio en la apariencia de la escultura, que había sufrido los estragos del tiempo y las inclemencias meteorológicas. El fotógrafo José Baíllo ha documentado este proceso, proporcionando un significativo testimonio gráfico que se suma al archivo patrimonial de Herencia.
El propósito de la intervención no fue solo mejorar la estética del Sagrado Corazón sino también realizar un trabajo preventivo y conservativo para proteger la estructura de la erosión y evitar daños mayores. Con un enfoque en minimizar la intervención y garantizar la seguridad en altura, las labores se centraron en retirar la suciedad superficial, corregir puntos vulnerables y prevenir futuras filtraciones que podrían acelerar el deterioro.
Para los herencianos, “Calalo” es más que una representación religiosa; es un símbolo profundamente arraigado en la identidad local. La figura es parte de las memorias colectivas del pueblo, presente en multitud de fotografías familiares y recuerdos de aquellos que regresan a la localidad. La parroquia ha enfatizado que su objetivo primordial con esta intervención es preservar lo esencial y sentar las bases para futuras actuaciones de mantenimiento, siempre pendientes de la disponibilidad de recursos.
Con este fin, la Parroquia Inmaculada Concepción ha habilitado un canal de donaciones para apoyar la restauración continua de esta icónica figura. Las contribuciones pueden hacerse mediante Bizum o a través de donaciones directas en el templo, siendo el despacho parroquial el lugar indicado para obtener información sobre el proceso.
Este esfuerzo de conservación pone de relieve la importancia de un mantenimiento periódico en elementos arquitectónicos expuestos a las inclemencias del tiempo. Una atención preventiva evita altos costes en el futuro, previene incidentes y mejora la seguridad de quienes frecuentan las cercanías del templo.
La parroquia tiene previsto seguir informando a los vecinos sobre los avances y necesidades futuras, con el firme compromiso de proteger y conservar este valioso elemento del paisaje de Herencia para las generaciones venideras. La actuación reciente no solo ha devuelto a “Calalo” su brillo original, sino que también ha reforzado el sentido de comunidad y pertenencia en el pueblo.

















