El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha en Albacete se prepara para recibir un impulso significativo con la construcción del nuevo Edificio 6, que funcionará como un centro para empresas. El Consejo de Gobierno ha aprobado la financiación de este proyecto con un presupuesto de ocho millones de euros, según anunció la consejera Portavoz, Esther Padilla.
Padilla destacó que a esta importante inversión se suman los 500.000 euros ya destinados recientemente para la redacción del proyecto del nuevo edificio. Este espacio está destinado a acoger proyectos empresariales centrados en la innovación, la tecnología y la investigación y desarrollo (I+D+i).
La necesidad de estas nuevas instalaciones responde al aumento del número de empresas que están estableciéndose en el parque. «El empuje y el crecimiento de estos nuevos proyectos empresariales son un éxito en Castilla-La Mancha, especialmente aquí», afirmó la consejera. Según datos proporcionados, en 2020 el parque albergaba 40 empresas y empleaba a 610 trabajadores. Hoy, estas cifras han aumentado a 69 empresas con más de 1.600 trabajadores.
El Edificio 6 contará con una superficie construida de 6.500 metros cuadrados, de los cuales 3.800 estarán destinados directamente a las empresas. Dispondrá de 35 módulos de 95 metros cuadrados cada uno, así como salas de reuniones y espacios auxiliares. Además, el edificio será un recurso sostenible con climatización de última generación y materiales de bajo impacto energético.
La portavoz del Gobierno regional subrayó que este nuevo espacio es más que una simple ampliación, ya que ofrecerá un ambiente óptimo para empresas competitivas, fortaleciendo la retención de talento profesional en Castilla-La Mancha.
En una nota aparte, el Consejo de Gobierno ha renovado el contrato con la empresa pública Tragsatec para el mantenimiento de aplicaciones del organismo pagador de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. La renovación, que asciende a 1,5 millones de euros, estará cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Esther Padilla subrayó la importancia de esta renovación para garantizar que la Administración funcione eficientemente, asegurando que no haya demoras en la tramitación de ayudas cruciales para agricultores y ganaderos. Esta inversión también permitirá mejorar la ciberseguridad y la eficacia técnica y económica de las aplicaciones utilizadas en la gestión de ayudas al sector agropecuario.
En resumen, Castilla-La Mancha avanza en su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, tanto en el ámbito empresarial como en el apoyo al sector agrario, garantizando recursos e infraestructuras que impulsen el crecimiento económico y faciliten la retención de talento local.


















