En Molina de Aragón, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha encabezado el acto del Gobierno regional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, centrando este 25 de noviembre en la problemática de la violencia digital. En el evento, la consejera de Igualdad, Sara Simón, expuso las impactantes cifras de la violencia de género, subrayando que detrás de cada número hay historias de sufrimiento en todo el mundo. «La violencia machista es transversal, sin distinguir fronteras, culturas, ni estatus social o económico», destacó.
Desde que se llevan registros, en Castilla-La Mancha, se contabilizan 60 mujeres y siete menores asesinados. Solo en 2024, se pusieron casi 6.795 denuncias, y durante 2025, el promedio ha sido de 18 denuncias diarias, similar al volumen de llamadas que recibe la línea de ayuda 900 100 114. Simón criticó los discursos negacionistas que desvalorizan los esfuerzos del sistema, subrayando que, pese a las críticas, este protege y salva miles de vidas.
Este 25N, la campaña regional se enfocó en los «riesgos» del entorno digital, incluyendo las redes sociales y la inteligencia artificial, que han dado lugar a nuevas formas de violencia contra las mujeres. Simón insistió en la importancia de la educación como respuesta, advirtiendo sobre la exposición temprana de jóvenes a plataformas digitales sin las herramientas críticas necesarias.
Además, el evento sirvió para otorgar reconocimientos a cinco centros educativos por su labor en favor de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, destacando su trabajo con las nuevas tecnologías. También se homenajeó a entidades privadas por su compromiso en la misma causa.
En Guadalajara, el Centro Rural Agrupado de Corduente fue el colegio premiado, y Balonmano Guadalajara la entidad reconocida por su contribución al deporte femenino y la igualdad de género. En Toledo, el IES ‘Castillo del Águila’ y la Asociación PADEIA recibieron los honores por su dedicación en el ámbito educativo y la juventud. Cuenca elogió al IES ‘Santiago Grisolia’ por su uso del teatro musical para promover la igualdad, y a la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales por su apoyo en el ámbito laboral a víctimas de la violencia machista.
En Albacete, el IES ‘Tomás Navarro Tomás’ y AMIAB fueron destacados por sus itinerarios de integración sociolaboral con perspectiva de género. Por último, Ciudad Real reconoció al CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ y al Grupo de Integración Almida por su enfoque en la inserción laboral de mujeres víctimas de la violencia.
Varias autoridades locales y regionales participaron en el acto, incluyendo el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes. La jornada reafirmó el compromiso colectivo contra la violencia de género, con especial atención a las amenazas del entorno digital.

















