Toledo Reafirma su Compromiso en la Lucha Contra la Violencia de Género y Llama a la Unidad en el 25N

El pasado 25 de noviembre de 2025, en el emblemático Corral de Don Diego, se celebró un emotivo acto institucional en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento fue presidido por Marisol Illescas, concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, y reunió a más de 150 personas que se congregaron para rendir homenaje a las 39 mujeres víctimas de la violencia de género en lo que va de año, asesinadas por sus parejas o ex parejas.

Durante su intervención, Illescas expresó su firme repudio a estos actos de violencia, subrayando que «esto es algo que no se puede consentir en una sociedad democrática». La concejal destacó la gravedad de una violencia que afecta a cualquier mujer por el simple hecho de serlo y pidió unidad y respeto mutuo entre las fuerzas políticas para hacer visible y combatir la violencia machista.

Coincidiendo con esta fecha simbólica, se anunció la ratificación del convenio VioGen por parte del ministerio, lo que permitirá a seis agentes de la Policía Local recibir formación especializada para mejorar la protección a las víctimas mediante una unidad específica. Illescas resaltó la importancia de este avance en la ciudad de Toledo, considerándolo un paso crucial en la lucha contra este problema social.

El evento también sirvió para celebrar la incorporación de nuevas entidades al Consejo Local de la Mujer, fortaleciendo una red de asociaciones y colectivos dedicados a promover la igualdad y los derechos de las mujeres. La participación de mujeres con discapacidad fue destacada durante la jornada, valorando la diversidad y resiliencia del movimiento.

En el transcurso de la ceremonia, varias mujeres y representantes de colectivos leyeron el Manifiesto del Consejo Local de la Mujer, documento que reafirma el compromiso con la justicia, la igualdad y los derechos humanos. El manifiesto insistió en la necesidad de garantizar una educación igualitaria basada en el respeto, asegurar recursos adecuados para la atención a las víctimas de violencia de género, ofrecer una justicia rápida y efectiva, y crear espacios seguros para las mujeres.

El acto concluyó con la encendida simbólica de una vela en memoria de cada una de las 39 mujeres asesinadas este año, seguido de una marcha hacia la Plaza del Ayuntamiento, en la que se reafirmó el compromiso comunitario de poner fin a la violencia de género. Este día no solo sirvió como un tributo a las víctimas, sino también como un llamado urgente a la acción y a la unidad en la lucha por una sociedad más equitativa y justa para todas las mujeres.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.