Carlos Villanueva Revela los Misterios del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en su Nueva Obra «Desde la Quebrada» Presentada por la BAM

Carlos Villanueva Desvela los Secretos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en su Nueva Obra "Desde La Quebrada" Presentada por la BAM

Este viernes por la tarde, el Museo Etnográfico San Isidro Labrador de Villarrubia de los Ojos se prestará como escenario para un evento literario que promete ser un puente entre la literatura y la naturaleza, acercando a los asistentes a la biodiversidad del emblemático Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. La ocasión será la presentación del libro «Desde La Quebrada. Una historia natural del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y su entorno», una obra que ha despertado gran interés debido a su enfoque en un entorno natural conocido por su extraordinaria belleza y su delicado equilibrio.

El autor del libro, Carlos Villanueva Fernández-Bravo, se convierte con esta publicación en parte de la Colección General de la Biblioteca de Autores Manchegos, sumando con su trabajo el volumen número 250. En el evento estarán presentes el propio Villanueva, junto a la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina Juárez, y el ilustrador Ángel R. Moya, quienes compartirán sus perspectivas y experiencias en torno al libro. Con un trasfondo como biólogo y un fervor por la observación de aves, Villanueva ha dedicado más de veinte años a la contemplación y estudio de la fauna local del parque.

La Quebrada, centro neurálgico de la obra, trasciende su papel como un punto geográfico dentro del parque. Este lugar, que en sus orígenes fue una casilla de pescadores, se ha transformado en una estación de anillamiento, sirviendo como un punto de encuentro para aquellos que aman la naturaleza. Villanueva nos guía a través de este espacio simbólico, explorando corredores naturales y épocas que relatan la rica historia del parque desde la perspectiva de sus aves, particularmente de los paseriformes migratorios que emprenden largos viajes para retornar a sus entornos de origen.

Carlos Villanueva Fernández-Bravo, nacido en Madrid en 1968, es una voz autorizada en la comunidad de conservación de aves. Su participación activa desde 1997 en el programa Paser de SEO/Bird Life, junto con su experiencia en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel entre 1992 y 1999, otorgan validez a su obra. Añadiendo a su repertorio, anteriormente ha publicado «Entre pucheros y alambiques», además de colaborar en diversas publicaciones sobre el Parque Nacional.

Ángel Ramón Moya, el artista que acompaña a Villanueva en esta aventura literaria, es un talentoso pintor de Albacete, nacido en 1976. Conocido por su capacidad para capturar la esencia de la naturaleza en sus obras, Moya ha trabajado en conjunto con reputadas figuras del conservacionismo en España. Su dedicación a la conservación medioambiental ha cultivado su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Este nuevo lanzamiento no solo enriquece la ya extensa colección de la Biblioteca de Autores Manchegos, sino que reafirma el compromiso de esta biblioteca en difundir la cultura y el conocimiento de la región. «Desde La Quebrada» estará disponible en librerías y para quienes son suscriptores, presentándose como una fuente invaluable para aquellos interesados en explorar y entender en profundidad el rol vital que las Tablas de Daimiel desempeñan en el ecosistema manchego.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.