Castilla-La Mancha: Un Imán Para Profesionales Sanitarios Gracias a la Recuperación de Derechos e Inversión en Recursos Humanos

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido con firmeza el desempeño del gobierno regional en materia de sanidad, subrayando los avances y mejoras implementadas desde que Emiliano García-Page asumió el liderazgo del Ejecutivo autonómico. Durante su intervención en las Cortes, Fernández Sanz destacó que lejos de perder profesionales, la comunidad ha logrado atraer talento, sumando 13.000 nuevos efectivos desde 2015. «Los profesionales no se van de Castilla-La Mancha. Los profesionales vienen a Castilla-La Mancha», afirmó, aludiendo a la mejora en las condiciones laborales como un factor determinante.

El consejero se refirió a varias medidas clave que han marcado su gestión, como la recuperación de la jornada laboral de 35 horas. «No en todas las comunidades se trabaja 35 horas en sanidad», señaló, comparando favorablemente la situación de Castilla-La Mancha con la de otras regiones del país en las que las negociaciones aún generan tensiones con los sindicatos.

Además, Fernández Sanz hizo hincapié en la reversión de recortes previos como el de un 15 por ciento aplicado por la anterior presidenta, María Dolores de Cospedal, y la devolución del sábado por la mañana como día festivo. Destacó también la restitución del cien por cien del complemento por Incapacidad Temporal, lamentando que durante el gobierno anterior se recortó esta prestación a pacientes con cáncer.

Asimismo, el consejero resaltó la creación de empleo público en el sector sanitario. Dijo que antes no se había creado ninguna plaza, mientras que en la actual legislatura se planea alcanzar 14.000 nuevas plazas para 2027. «A mí me parece que los datos son aplastantes, señorías», afirmó.

Fernández Sanz recordó que, la semana pasada, el gobierno presentó el proyecto de presupuestos generales en el ámbito de la Sanidad, anunciando un incremento del 70% respecto a los presupuestos de 2015. De los más de 4.000 millones de euros previstos para la gestión de la salud el próximo año, el 96,39% corresponde al servicio de salud, y más de la mitad del presupuesto se destinará a remunerar a los profesionales, un total de más de 2.000 millones de euros, reflejando así el compromiso del gobierno con este pilar fundamental.

Finalmente, el consejero expresó su escepticismo sobre las promesas sanitarias del Partido Popular, advirtiendo que «la población en general y los profesionales en particular no se van a creer las promesas que el Partido Popular está realzando en materia sanitaria, porque ya les creyeron una vez y nos engañaron”. Con sus declaraciones, Fernández Sanz reafirmó la determinación de su gobierno de seguir apostando por el fortalecimiento del sistema público de salud en Castilla-La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.