Impulso Regional para Normativa Urbanística Comarcal en Letur y Mira: Experiencias Piloto en Marcha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un nuevo proyecto para desarrollar Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) en las localidades de Letur y Mira, a raíz de los efectos devastadores de la DANA de 2024. El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, junto al alcalde de Letur, Sergio Marín, y el presidente del Grupo de Acción Local ‘Sierra del Segura’, Federico Moreno, rubricaron hoy el convenio para iniciar el diseño de la ADUR en Letur, marcando un hito en la región.

Martínez Guijarro explicó que este innovador enfoque proporcionará un marco normativo de carácter comarcal, facilitando la gestión urbanística en municipios con menos recursos técnicos. La iniciativa busca simplificar procesos administrativos y promover el desarrollo ordenado de estas localidades, tomando en cuenta sus previsiones de crecimiento y los riesgos naturales inherentes a cada área.

La ADUR de Letur abarcará a varios municipios circundantes, incluyendo Ayna, Bogarra, Elche de la Sierra, Férez, Lietor, Nerpio, Molinicos, Paterna del Madera, Riopar, Socovos y Yeste. Su objetivo principal es mitigar los efectos de futuros desastres naturales y fomentar un desarrollo rural sostenible que fortalezca la cohesión económica, social y territorial. Para ello, el Ayuntamiento de Letur ha destinado más de 126.000 euros en fondos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, asegurando así la financiación necesaria para su puesta en marcha.

Un papel fundamental lo jugarán los Grupos de Acción Local, cuya comprensión del terreno y sus características específicas serán cruciales para dinamizar el proyecto. La presencia y conocimiento de estos grupos permitirán abordar las potencialidades y debilidades de cada territorio con un enfoque a medida.

La ceremonia de firma del convenio contó con la presencia de diversas autoridades regionales y locales, entre ellas el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, así como varios alcaldes de los municipios implicados en la agenda. Estos esfuerzos conjuntos simbolizan un compromiso renovado para hacer frente a los retos propios de las áreas rurales y buscar un equilibrio sostenible que beneficie a toda la comarca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.