Velázquez Destaca La Inclusividad Del Proyecto De Candidatura De Toledo Para La Capitalidad Europea De La Cultura 2031

El compromiso de la ciudad de Toledo con la inclusión social ha dado un paso significativo este 26 de noviembre de 2025, tras la firma de adhesión de Plena Inclusión al proyecto de candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031. Este acto reafirma la intención compartida por diversas organizaciones de promover una sociedad donde la inclusión y la accesibilidad sean pilares fundamentales.

La histórica firma tuvo lugar durante una reunión que marcó el primer aniversario de la creación de la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo. El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se reunió con los miembros de la plataforma, encabezados por Plena Inclusión. Durante el encuentro, se discutieron diversas propuestas y necesidades esenciales para mejorar la calidad de vida y los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Carlos Velázquez calificó la reunión como un «hito» para el municipio de Toledo. «Somos el primer ayuntamiento en recibir estas valiosas propuestas. Este encuentro cierra el ciclo de atención completa a las personas con discapacidad», afirmó. Además, destacó la importancia de colaborar con entidades del tercer sector para la promoción de políticas inclusivas, especialmente durante el año en que Toledo ostenta el título de Ciudad Europea del Deporte.

Jesús Castellanos, presidente de la Plataforma Regional de Representantes, hizo hincapié en la necesidad de visibilizar los derechos y necesidades del colectivo, subrayando que es crucial que la sociedad en su totalidad integre estas prioridades. Por su parte, Daniel Collado, gerente de Plena Inclusión, apuntó a la creación de la plataforma como una respuesta a una deuda histórica con el colectivo, agradeciendo al alcalde su disposición al diálogo y su receptividad ante las propuestas presentadas.

El protocolo de adhesión firmado por Collado refuerza la confianza en que la inclusión será un elemento distintivo y valioso en la candidatura de Toledo para la Capital Europea de la Cultura 2031. Velázquez enfatizó que se trata de un proyecto verdaderamente inclusivo, que asegurará que las personas con discapacidad tengan un papel protagónico en este importante proceso cultural para la ciudad.

Esta adhesión representa un fortalecimiento en la visión de un Toledo más inclusivo, comprometido con el pleno ejercicio de los derechos y libertades de todos sus ciudadanos, sin importar su condición. Con una nota de optimismo, el alcalde concluyó destacando que la ciudad está avanzando con firmeza hacia la constitución de una sociedad plenamente inclusiva, donde todos sus habitantes puedan vivir dignamente y con igualdad de oportunidades.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.