Casco, Seguro y Circulación por la Calzada: Nuevas Normativas Obligatorias

El Ayuntamiento de Puertollano ha implementado una nueva ordenanza de movilidad que busca regular el uso de diferentes medios de transporte en la ciudad, incluida la circulación de patinetes eléctricos. Esta iniciativa fue aprobada por el Pleno de la Corporación Municipal con el respaldo del equipo de gobierno del Partido Popular y la abstención de los partidos de la oposición. La normativa establece importantes modificaciones para los usuarios de patinetes eléctricos, quienes deberán cumplir con nuevas medidas de seguridad y circulación.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial, se ha impuesto que el uso de patinetes eléctricos estará prohibido para menores de 16 años y solo podrá ser utilizado por una persona a la vez. Además, se ha fijado una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Los usuarios deberán utilizar casco, contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil, y deberán circular exclusivamente por calzadas o carriles bici, donde la velocidad máxima será de 10 kilómetros por hora. Asimismo, cuando se circule en condiciones de baja visibilidad, será obligatorio llevar chaleco reflectante, luces delanteras y traseras, así como un timbre.

La normativa también aborda otras áreas de la movilidad urbana. Se han redefinido las zonas de residentes, conocidas como zonas naranjas, y el número de calles en las que los ciudadanos pueden solicitar una tarjeta de residente se ha ampliado. Adicionalmente, la nueva ordenanza establece directrices para el uso de bicicletas, la carga y descarga de mercancías, y la retirada de vehículos por grúa durante eventos especiales. También se introducen conceptos para futuras zonas de bajas emisiones y se especifican medidas especiales de protección para colectivos vulnerables. Las calles peatonales, residenciales y zonas de velocidad máxima de 30 kilómetros por hora también han sido detalladas.

La anterior regulación estuvo en vigor durante quince años y ahora, con más de 220 artículos, la nueva ordenanza busca adaptar las normativas a las exigencias actuales de movilidad. Este esfuerzo, según el concejal de seguridad ciudadana José Antonio Barba, busca no solo normalizar las nuevas realidades de transporte en Puertollano, sino también sentar las bases para futuras disposiciones legales en materia de movilidad.

El desarrollo de esta ordenanza ha sido resultado de un trabajo intensivo realizado por los técnicos de la Policía Local y ha incorporado las contribuciones de diversos grupos políticos y colectivos afectados, incluyendo asociaciones de movilidad reducida, ciclistas, empresas de transporte y grandes superficies comerciales. Esta colaboración demuestra un compromiso por parte del Ayuntamiento para abordar de manera integral los desafíos actuales y futuros en la movilidad urbana.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.