Conciertos Magistrales Del Conservatorio Superior De Castilla-La Mancha: Excelencia Musical Para Todos

En una jornada cargada de entusiasmo y celebraciones culturales, el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha (CSMCLM) presentó su calendario de actividades para el curso 2025/2026 en Albacete, consolidándose como un pilar educativo y cultural en la región. El evento contó con la participación del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y el director del centro, Julián Sánchez, quienes compartieron su entusiasmo por el papel destacado que el conservatorio está desempeñando.

Ruiz Santos resaltó la importancia esencial que tiene para Castilla-La Mancha contar con un centro superior de música de gran calibre, subrayando el prestigio que aporta a la provincia el hecho de que su sede esté en Albacete. «Albacete se ha transformado en un verdadero referente educativo y cultural», afirmó, destacando la singularidad de la provincia al albergar cuatro conservatorios de música y un conservatorio profesional de danza.

La oferta diversificada de centros permite a los ciudadanos disfrutar a lo largo del año de eventos artísticos de elevada calidad, según Ruiz Santos, quien enfatizó el beneficio cultural y educativo para la región. El Conservatorio Superior de Música de C-LM, en particular, es hogar de alrededor de 180 alumnos de grado, quienes combinan formación profesional con actividades públicas, constituyendo una auténtica fortaleza cultural.

Julián Sánchez, director del conservatorio, ofreció detalles sobre la programación que comenzará el 2 de diciembre en el Teatro Circo de Albacete. El cartel incluye conciertos y talleres organizados tanto en la ciudad como más allá, con presentaciones de la Banda y la Orquesta Sinfónica en diversos escenarios como el Museo Municipal, la Catedral de San Juan y otras localizaciones en Toledo y Ciudad Real. Destaca también la inclusión de actuaciones especiales por la Big Band y estrenos de composiciones creadas por los propios alumnos.

Durante la presentación del programa, el ambiente fue enriquecido musicalmente por la actuación de Boreal Quartet, cuya interpretación de piezas como ‘Tango virtuoso’ de Thierry Escaich y ‘Grave et presto’ de J. Rivier, añadió una nota artística a la jornada. La programación completa está disponible para el público en la web del centro y en la Agenda Cultural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, proporcionando un acceso sencillo a este extenso abanico cultural.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.