En el corazón de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional ha dado un importante paso hacia la preservación y mejora de sus espacios naturales protegidos. En una reciente reunión del Consejo de Gobierno, se ha aprobado un presupuesto de cuatro millones de euros dirigido a gestionar el uso público y el mantenimiento de estos ecosistemas en las próximas tres anualidades: 2026, 2027 y 2028. El anuncio fue realizado por el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en un evento que contó con la presencia del presidente Emiliano García-Page, durante una visita a las mejoras del camino de Ventillas, uniendo las localidades de Fuencaliente y Solana del Pino.
El proyecto de mejora del camino de Ventillas ha sido destacado como un compromiso del gobierno regional para garantizar los derechos de todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia. Según Caballero, se trata de una inversión de 1,6 millones de euros que beneficiará a cerca de 1.500 habitantes de las poblaciones conectadas. «Estos vecinos tienen derecho a disfrutar del bienestar mediante la mejora de la movilidad que proporcionarán estas obras», señaló. Además, subrayó que estas acciones no solo son beneficiosas en términos de infraestructura sino que también contribuyen a la lucha contra los incendios forestales, dado que las mejoras facilitan las tareas de prevención y control. Al mismo tiempo, esta iniciativa representa un impulso para el turismo rural y de naturaleza, una fuente significativa de riqueza para la región.
Desde el paraje natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, Caballero recordó que Castilla-La Mancha alberga 114 espacios protegidos, los cuales atraen anualmente a cerca de un millón de visitantes. Con este panorama, la inversión anunciada se presenta como una medida necesaria para la atención y gestión adecuada de estos visitantes, asegurando que reciban la mejor experiencia posible.
Mercedes Gómez, por su parte, detalló que la partida financiera estará destinada a Geacam, de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Estas inversiones se enfocarán en mejorar el servicio de información, atención y control de los visitantes que recorren los Espacios Naturales Protegidos y los Centros de Recepción de Visitantes. Además, se garantizará el mantenimiento y la conservación de las áreas protegidas, junto con sus instalaciones y equipamientos de uso público.
Con estos esfuerzos, Castilla-La Mancha no solo fortalece su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación de su rica biodiversidad, sino que también busca posicionarse como un destino clave para el turismo ecológico, promoviendo la sustentabilidad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.


















