La Atención Primaria sigue siendo un pilar fundamental para el Gobierno regional de Castilla-La Mancha, que se ha comprometido a dotar a la comunidad de profesionales cualificados, infraestructuras modernizadas y tecnología de punta para ofrecer un servicio sanitario de alta calidad. En esta línea, el presidente de la comunidad autónoma, Emiliano García-Page, ha presidido hoy la ceremonia de colocación de la primera piedra para el nuevo Centro de Salud en Carrión de Calatrava, un acto que ha contado con la presencia del vicepresidente segundo del Gobierno, José Manuel Caballero, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el alcalde de la localidad, Dionisio Moreno.
Durante el acto, Jesús Fernández Sanz ha subrayado que actualmente existen 52 proyectos en construcción a lo largo de la región, lo que evidencia la importancia que se le otorga a la Atención Primaria en el gobierno de García-Page. Castilla-La Mancha se posiciona entre las cuatro comunidades autónomas que más invierten en este ámbito, destinando un 28 por ciento del presupuesto total y con la intención de aumentar esta cifra al 30 por ciento al final de la legislatura.
Fernández Sanz ha destacado un récord histórico en el número de profesionales de atención primaria, alcanzando los 7.542 trabajadores, de los cuales 2.516 son médicos de familia, un logro sin precedente. Desde 2015, el saldo neto de creación de plazas ha sido positivo, consolidando el mayor número de profesionales en todas las categorías y gerencias.
El proyecto para el nuevo centro de salud busca sustituir las obsoletas instalaciones actuales, que no cumplen con las necesidades asistenciales de la población de referencia. El consejero de Sanidad agradeció al Ayuntamiento de Carrión de Calatrava la cesión de un terreno de más de 2.700 metros cuadrados, en el cual se levantará la nueva infraestructura con una planta de 1.190 metros cuadrados.
La empresa Barroso Nava y CIA, S.A. (BANASA) se encargará de las obras, que tienen un presupuesto de 4.365.802 euros y un plazo de ejecución de 14 meses. El nuevo centro servirá a la Zona Básica de Salud de Carrión de Calatrava, que incluye también el municipio de Torralba de Calatrava, ofreciendo servicios continuos de urgencias y atención sanitaria a una población de 5.781 tarjetas sanitarias.
Este avance en la infraestructura sanitaria es un paso significativo para mejorar la calidad de vida de los residentes de Carrión de Calatrava y sus alrededores, asegurando que dispongan de los recursos necesarios para una atención médica eficiente y oportuna.


















