Historia y Tradición Categorías

Historia y Tradición

Notas sobre la historia antigua y reciente de Herencia (Ciudad Real). Tradición popular.

Pescaderos Hermanos Moreno en Herencia. Fotografía de los años 50

Os compartimos una fotografía de principios de los años 1950, no nos consta el autor de la fotografía y se ha estado compartido en varios grupos de Facebook. Venta de pescado en la puerta De la Iglesia de La Inmaculada de nuestra localidad, Herencia. Los hermanos Moreno, pescaderos de Alcázar de San Juan, se desplazaban con su camión dos veces en

Herencia cumple 782 años de su Carta Puebla

Un 16 de abril de 1239, el Comendador de la Orden de San Juan, Ruy Pérez, concedió a los pobladores de Herencia en su Carta Puebla. 2021 cumplimos 782 años de esta declaración y en palabras en redes sociales del alcalde herenciano, Sergio García-Navas, «seguimos escribiendo la historia de un pueblo trabajador y emprendedor, solidario y alegre…y responsable».  

Nuevas fotografías antiguas de Herencia: Feria y la Romería

El Centro de Estudios Herencianos y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha – UCLM han compartido un nuevo albúm virtual con imágenes antiguas de nuestra localidad. Esta vez es una colección de fotografías antiguas de la Feria y la Romería. La colección está disponible en Flickr y también hemos realizado una copia de seguridad para que podáis visionarlas desde

Muestra virtual de belenes de Navidad en Herencia

Aunque sin duda esta es una Navidad atípica, desde las áreas de Educación y Cultura herenciano se ha preparado una visita virtual permanente a los belenes de Navidad. De esa forma se acerca la ilusión características de estos días y que las tradiciones se mantengan. Por ello, desde la Universidad Popular de Herencia y su Taller de Historia Local, en

Otra feria para el recuerdo. 1949

Ya son varios los años que llegadas las fechas en las que Herencia celebra sus populares Feria y Fiestas traigo al recuerdo los fastos de años pasados, el pasado año rememoré la de 1988 y anteriormente saqué a colación la de 1943. Quién me iba a decir a mí que habría algún año que no podría celebrarse las fiestas de

La Ruta del Quijote en burro

En recuerdo de Segundo Ureña del Moral A lo largo de los siglos miles de viajeros han seguido las huellas del recorrido descrito en la inmortal obra sobre las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Así en esta ruta se busca, entre otras motivaciones diversas, la estela de esos gigantes que en realidad son molinos de viento,

Las plagas de langosta

Por si fuesen pocos los conflictos bélicos acaecidos durante todo el siglo XIX –guerra de la Independencia y Guerras Carlistas- a los que hay que unir los momentos de epidemias (difteria o garrotillo, cólera morbo…) y las transformaciones sociales que en poco beneficiaron a las clases más necesitadas, hay que sumar otros acontecimiento que afectaron negativamente a la vida de

Las epidemias de 1770 y 1855 en Villafranca de los Caballeros

Hace varias semanas, la asociación Aktive Kosmos realizó un encuentro virtual con el historiador Félix Patiño, que durante 25 años ha estado educando con honestidad y pasión en el IES Hermógenes Rodríguez. Ahora recuperamos el vídeo de ese encuentro, donde el profesor Félix Patiño Galán habló sobre cómo vivieron los habitantes de Villafranca de los Caballeros las epidemias que salpicaron toda esta

Fototeca abierta: Equipo de fútbol «Esperanza»

El proyecto Fototeca Abierta del taller de Historia Local de la Universidad Popular, comienza el 2020 con una fotografía relacionada con el deporte. En esta ocasión, la imagen elegida es equipo del equipo de fútbol local llamado “Esperanza” que jugó en la localidad a de principios de los años 80. Según los informantes, dicho equipo era uno de los aproximadamente

Pescaderos Hermanos Moreno en Herencia. Fotografía de los años 50

Os compartimos una fotografía de principios de los años 1950, no nos consta el autor de la fotografía y se ha estado compartido en varios grupos de Facebook. Venta de pescado en la puerta De la Iglesia de La Inmaculada de nuestra localidad, Herencia. Los hermanos Moreno, pescaderos de Alcázar de San Juan, se desplazaban con su camión dos veces en

Herencia cumple 782 años de su Carta Puebla

Un 16 de abril de 1239, el Comendador de la Orden de San Juan, Ruy Pérez, concedió a los pobladores de Herencia en su Carta Puebla. 2021 cumplimos 782 años de esta declaración y en palabras en redes sociales del alcalde herenciano, Sergio García-Navas, «seguimos escribiendo la historia de un pueblo trabajador y emprendedor, solidario y alegre…y responsable».  

Nuevas fotografías antiguas de Herencia: Feria y la Romería

El Centro de Estudios Herencianos y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha – UCLM han compartido un nuevo albúm virtual con imágenes antiguas de nuestra localidad. Esta vez es una colección de fotografías antiguas de la Feria y la Romería. La colección está disponible en Flickr y también hemos realizado una copia de seguridad para que podáis visionarlas desde

Muestra virtual de belenes de Navidad en Herencia

Aunque sin duda esta es una Navidad atípica, desde las áreas de Educación y Cultura herenciano se ha preparado una visita virtual permanente a los belenes de Navidad. De esa forma se acerca la ilusión características de estos días y que las tradiciones se mantengan. Por ello, desde la Universidad Popular de Herencia y su Taller de Historia Local, en

Otra feria para el recuerdo. 1949

Ya son varios los años que llegadas las fechas en las que Herencia celebra sus populares Feria y Fiestas traigo al recuerdo los fastos de años pasados, el pasado año rememoré la de 1988 y anteriormente saqué a colación la de 1943. Quién me iba a decir a mí que habría algún año que no podría celebrarse las fiestas de

La Ruta del Quijote en burro

En recuerdo de Segundo Ureña del Moral A lo largo de los siglos miles de viajeros han seguido las huellas del recorrido descrito en la inmortal obra sobre las aventuras de Don Quijote y su escudero Sancho Panza. Así en esta ruta se busca, entre otras motivaciones diversas, la estela de esos gigantes que en realidad son molinos de viento,

Las plagas de langosta

Por si fuesen pocos los conflictos bélicos acaecidos durante todo el siglo XIX –guerra de la Independencia y Guerras Carlistas- a los que hay que unir los momentos de epidemias (difteria o garrotillo, cólera morbo…) y las transformaciones sociales que en poco beneficiaron a las clases más necesitadas, hay que sumar otros acontecimiento que afectaron negativamente a la vida de

Las epidemias de 1770 y 1855 en Villafranca de los Caballeros

Hace varias semanas, la asociación Aktive Kosmos realizó un encuentro virtual con el historiador Félix Patiño, que durante 25 años ha estado educando con honestidad y pasión en el IES Hermógenes Rodríguez. Ahora recuperamos el vídeo de ese encuentro, donde el profesor Félix Patiño Galán habló sobre cómo vivieron los habitantes de Villafranca de los Caballeros las epidemias que salpicaron toda esta

Fototeca abierta: Equipo de fútbol «Esperanza»

El proyecto Fototeca Abierta del taller de Historia Local de la Universidad Popular, comienza el 2020 con una fotografía relacionada con el deporte. En esta ocasión, la imagen elegida es equipo del equipo de fútbol local llamado “Esperanza” que jugó en la localidad a de principios de los años 80. Según los informantes, dicho equipo era uno de los aproximadamente

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio