La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado un paso significativo en el campo de la investigación al inaugurar el Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras en Ciudad Real. Este martes, en un evento con presencia destacada de autoridades académicas y locales, se presentó este innovador centro que se centrará en el estudio de vibraciones mecánicas en sistemas complejos como vehículos ferroviarios, aeronaves y otros prototipos industriales.
Entre los asistentes al acto de inauguración estaban el rector de la UCLM, Julián Garde, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares. El catedrático de Ingeniería Mecánica y líder del grupo de investigación Dynamo, Publio Pintado, fue el encargado de mostrar las nuevas instalaciones. Según Pintado, el laboratorio comenzará sus actividades con la prueba de un coche de ferrocarril donado por Talgo, lo que representa el inicio de sus operaciones con grandes estructuras móviles.
Ubicado en el Polígono Industrial Avanzado de Ciudad Real y construido por la empresa Proimancha, el laboratorio está equipado con tecnología avanzada. Cuenta con un vibrador electromecánico de última generación y un sistema de sensores y acelerómetros diseñados para monitorizar los materiales y componentes durante ensayos de alta exigencia.
Desde sus inicios, el laboratorio ha establecido colaboraciones con empresas del calibre de Mahle y Tecnobit, ofreciendo servicios que incluyen ensayos específicos bajo condiciones avanzadas. Un destacado proyecto con Tecnobit implica el diseño de una plataforma estabilizada para montar cámaras de infrarrojos en sistemas móviles, estudiando cómo las vibraciones afectan a estos dispositivos críticos.
Este laboratorio forma parte de la estrategia de la UCLM para fortalecer la transferencia de conocimiento hacia el sector empresarial, con especial énfasis en la ingeniería mecánica, ferroviaria y aeroespacial. En su intervención, el alcalde Cañizares destacó la colaboración institucional necesaria para realizar este proyecto, citando la cesión de una parcela municipal para la construcción del centro.
Cañizares elogió el papel de la universidad como un motor de talento e investigación en la región. A su vez, el rector Garde agradeció el apoyo del Ayuntamiento y resaltó el logro del grupo Dynamo, que obtuvo financiación en una convocatoria estatal competitiva. La infraestructura ha sido financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos europeos, sumando un total de 1.160.000 euros. Garde enfatizó la repercusión que este laboratorio tendrá a nivel regional, nacional e internacional, reflejando la capacidad investigadora de la UCLM al establecer un nuevo récord en captación de fondos competitivos.